01 abr. 2025

Denuncian sobrefacturación en kits escolares en Itapúa

Malestar. El concejal Carlos Pereira advirtió que habría un hecho de corrupción en los kits.

Malestar. El concejal Carlos Pereira advirtió que habría un hecho de corrupción en los kits.

La reconversión del almuerzo escolar a kits de víveres en el Departamento de Itapúa, ejecutada con el lema Almorzando con la familia, se encuentra envuelta de dudas y sospechas de una millonaria sobrefacturación.

Según denunció un concejal departamental, es vergonzosa e indignante la manera en que algunas instituciones, hasta en estos momentos de crisis, se aprovechan de la necesidad de las personas más pobres.

Según la lista de artículos utilizados para la elaboración de los 12.000 kits de víveres que proveerá la Gobernación a 12.000 alumnos de 130 instituciones educativas, y la comparación de precios de mercado de los productos que contienen dichos kits, existiría una escandalosa sobrefacturación que solo en este concepto oscilaría unos 1.000 millones de guaraníes.

“Siento vergüenza, impotencia y algo de rabia, mi celular y seguramente el de muchas personas que tienen alguna representación pública no paran de sonar con el llamado de la gente que necesita los víveres. Ante tamaña necesidad, uno se encuentra con esto y es indignante que quieran aprovecharse hasta de la compra de kits de víveres por el importe de veinte días de almuerzo escolar que se dejó de dar en las escuelas por la suspensión de clases”, señalaba Carlos Pereira.

En otro punto, el concejal señaló que son veinte días, a 11.640 guaraníes cada plato, que dan 232.800 guaraníes, “ante la evidente sobrefacturación me tomé el trabajo de pedir presupuestos de los mismos ítems entregados por ese monto en diferentes distritos de Itapúa y bajo ningún sentido coincide el monto señalado por kit (G. 232.800) con el valor de los artículos que contiene”.

“Señor gobernador Juan Alberto Schmalko, en estos momentos necesitamos que cada guaraní sea bien reinvertido en la gente que necesita en el Departamento de Itapúa, esto no podemos permitir”, señalaba en otra parte la denuncia pública del edil.

De acuerdo con la publicación de la propia Gobernación, el programa Almorzando con la Familia preparó un kit de unos 30 kilos de alimentos no perecederos, que contiene 5 kilos de fideo, 5 kilos de arroz, 5 kilos azúcar, 5 kilos de harina, 5 litros de aceite, 2 kilos de poroto, 1,600 kilogramos de locro y 1 kilo de sal yodada, lo que totaliza un valor de 232.800 guaraníes cada uno. El monto de inversión señalado por la Gobernación de Itapúa es de 2.793 millones guaraníes y, según los cálculos, el valor de los artículos utilizados en cada uno de los 12.0000 kits de víveres no sobrepasa los 1.884 millones de guaraníes.