05 feb. 2025

MEC detecta robo de cheques por valor de casi G. 50 millones, hay un sospechoso

Desde el área de Asesoría Jurídica del MEC, denunciaron un faltante de 20 cheques que debían ir destinados a trabajadores o docentes de la entidad. Un funcionario reconoció haber sustraído los documentos y ya fue denunciado y apartado de su cargo.

mec

Varios cheques fueron presuntamente sustraídos del MEC.

Foto de archivo: Gentileza.

Juan Manuel Arce, director de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), informó este viernes que entre varios departamentos de la institución descubrieron la desaparición de 20 cheques de la entidad, cuyos montos en conjunto oscilarían los G. 48 millones.

Arce explicó que, tras recibir la alerta por parte del área de Administración y Finanzas, el ministro Nicolás Zárate dispuso que se inicie una urgente investigación, que derivó en el hallazgo y en la posterior denuncia ante el Ministerio Público.

Sostuvo que es un funcionario el presunto responsable y que este ya reconoció haberlo hecho. Por ello, fue sumariado, apartado de su cargo y puesto a disposición de la Fiscalía.

“Haciendo un trabajo de auditoría el día de ayer nos percatamos de que un funcionario, que ya no tiene ningún cargo, estaba sustrayendo los cheques. Este funcionario admitió el hecho ante su jefa, el día de ayer”, relató el director.

El asesor jurídico explicó que, para determinar si hay más cheques faltantes, lo cual no se descarta, se realizó un corte administrativo para la realización de una auditoría interna.

Puede leer: Docentes piden al MEC sicólogos en cada colegio y mayor seguridad

“Se procedió a hacer un corte administrativo en lo que respecta a todos los pagos que se refieren que no son por red bancaria, vamos a hacer un control para ver si existen o no cheques que están faltando”, detalló.

De igual forma, indicó que se solicitó al Banco Nacional de Fomento (BNF) un informe para confirmar si los cheques sustraídos fueron efectivizados o no.

La información que se maneja hasta el momento es que los principales afectados en el caso fueron docentes que no son funcionarios del MEC, pero que suelen cubrir a las contratadas o nombradas que salen por permiso de maternidad, ya que son estos los que mayormente cobran por esa vía.

No obstante, explicó que tampoco se confirmó aún quiénes exactamente fueron las víctimas del robo de sus cheques, ya que algunos funcionarios contratados también cobran por este medio.

Se presume que hay otras personas que podrían estar involucradas en el caso y se espera que esto sea determinado durante la investigación.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.