04 feb. 2025

Denuncian tala y posible invasión en la Reserva San Rafael

La Asociación Pro Cosara pidió la intervención urgente de la autoridades tras la denuncia por la deforestación y posible invasión en propiedades de la Reserva San Rafael, ubicadas en Alto Verá, Itapúa.

Invasión San Rafael.jpeg

En áreas de la Reserva San Rafael se montó estructuras de campamentos.

Foto: Gentileza.

La directora ejecutiva de Asociación Pro Cordillera San Rafael (Pro Cosara), Alicia Eisenkölbl, señaló en una comunicación con Última Hora que la denuncia fue realizada a las autoridades pertinentes el viernes pasado.

La deforestación y posible invasión de propiedad de la Reserva San Rafael fue comunicada al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Instituto Forestal Nacional (Infona), Gobernación de Itapúa y Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) del Congreso.

“De los que ya tengo mesa de entrada son de la Gobernación y Conaderna, pero no tengo información si van a intervenir”, afirmó Eisenkölbl.

5242515-Libre-682741523_embed

Foto: Gentileza.

Las propiedades ocupadas en áreas de la reserva pertenecen a fincas de las familas Hostettler y Wildemut, que están ubicadas en la zona de Yatay, del distrito de Alto Verá, del Departamento de Itapúa.

“Hace un mes se estaba hablando de que iba a pasar y desde el martes que comenzaron a hacer las deforestaciones e instalarse en el lugar”, comentó la representante de la organización.

El medio accedió a imágenes de árboles talados en el lugar, las estructuras de campamentos que ya fueron montadas en lugar y hasta un gallinero.

5242516-Libre-246148885_embed

Foto: Gentileza.

Alicia Eisenkölbl sostuvo que a principio de abril también se denunció una situación similar sobre una supuesta nueva invasión en la propiedad Shindoiy, que ya cuenta con otra más antigua, manifestando que no tuvo repercusión.

Urgió la intervención de Mades y del Ministerio de Público. El caso ya fue comunicado también a la Unidad Ambiental de Itapúa de la Fiscalía.

“Necesitamos que el Estado intervenga el área y que trabajen de forma conjunta la autoridades de aplicación, esa es la única solución, porque es extrema la situación que estamos pasando”, reclamó.

La Ley 352/94 de Áreas Silvestres Protegidas en su artículo 61 establece que la ocupación de todo terreno declarado como Area Silvestre Protegida bajo dominio público o privado está prohibida y que la autoridad de aplicación debe proceder de inmediato al desalojo.

Más contenido de esta sección
Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.