Hoy culmina el periodo de tachas y reclamos en lo que respecta al periodo de inscripción en el padrón, que culminó en diciembre pasado, y surgen las primeras alertas acerca de la alteración del listado por sospechas de traslado masivo, una práctica muy recurrente en tiempos preelectorales.
Al candidato a intendente de Asunción Jorge Querey le preocupa que ciudadanos ajenos a la ciudad y que son cambiados a otros locales de votación puedan alterar profundamente la pureza del padrón y modificar los resultados.
“Tengo la información de que en las últimas semanas se han producido traslados de electores en forma masiva, según los datos. Son como 12.000 o 15.000 traslados a Asunción desde distintas ciudades. Esa cantidad es relevante en número y puede llegar a torcer los resultados”, indicó.
Querey informó además que solicitó ante el órgano electoral el registro actualizado de modo a compararlo con los anteriores y detectar las irregularidades. Agregó que para que los traslados sean posibles, debe haber connivencia entre funcionarios del TSJE y los propios ciudadanos.
La práctica se habría realizado en elecciones anteriores con la finalidad de influir en los resultados, señalan los opositores.
CAMPAÑA. Querey es uno de los tres candidatos propuestos dentro del arco de la oposición. En el periodo parlamentario pasado Querey fue relator en la Comisión de Investigación del Caso Lavado de Dinero y su vinculación a Darío Messer.
Viene trabajando en su campaña dentro de la Comuna capitalina, construyendo, según sus palabras, un espacio alternativo, con compromiso de gestión y credibilidad.
DENGUE. Precisamente, dentro de sus actividades de campaña sigue la lucha contra el dengue, con actividades de limpieza y concienciación del tema. Este sábado y el domingo recorrerá 20 barrios, informó.
la cifra
15.000
serían los traslados de manera dudosa y provendrían de diferentes localidades.