08 feb. 2025

Denuncian a un hombre por ahorcar a su perro por nervios

Un hombre de 73 años fue denunciado por ahorcar a su perro de 6 meses en la ciudad de Pirayú. El animal fue colgado de un árbol luego de poner nervioso al septuagenario, quien fue filmado mientras realizaba la agresión.

perro triste - pixabay.jpg

La denuncia de maltrato animal fue realizada en la Comisaría de Pirayú. Imagen referencial.

Foto: Pixabay

El titular de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, Juan Manuel Enciso, denunció ante la Policía Nacional a Justino Mancuellos por ahorcar a su perro, de nombre Negro. También se procedió al decomiso de una perra y un gato.

El hecho habría ocurrido este jueves en la compañía Arroyo Servín, de Pirayú. El hombre decidió colgar a su perro tras un ataque de nervios, ya que el cachorro mató a otro de sus gatos minutos antes.

En ese momento, un hombre que se encontraba visitando a su madre, quien vive al lado de la casa, vio el hecho e intentó ayudar, pero fue amenazado por el hombre de 73 años con un arma de fuego, por lo que nada pudo hacer por el animal. Ante esto, el testigo decidió filmar el acto y denunciarlo ante las autoridades.

Según los vecinos, el hombre vive solo desde que enviudó y se caracteriza por ser muy agresivo.

Entretanto, el director de Defensa Animal lamentó que a pesar de que existe una pena carcelaria para quienes cometan maltrato animal, las personas no van a la cárcel, ya que el máximo castigo es de dos años de prisión que puede ser evadido mediante medidas alternativas.

Al respecto, dijo que se encuentran trabajando en un proyecto de modificación de la ley a fin de establecer penas más duras con las que puedan dar sanciones ejemplares.

La modificación de la Ley 4840/13 fue promulgada en agosto del año 2017. El artículo 38 de esta normativa establece hasta dos años de prisión o multa en caso de que un animal resultase muerto; así como la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta 10 años.

Las multas aplicadas en los casos más graves pueden ser de hasta 1.500 jornales mínimos. (G. 126.510.000).

Más contenido de esta sección
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.