13 abr. 2025

Denuncian uso de documentos falsos para importación de medicamentos

La diputada Rocío Vallejo presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta importación de medicamentos bajo el amparo de documentación falsa, por parte de la empresa Imedic, proveedora del Ministerio de Salud en el marco de la pandemia del Covid-19.

Rocio Vallejo_14287877.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

La denuncia presentada por la legisladora por el Partido Patria Querida (PPQ) hace referencia a que la empresa Insumos Médicos SA habría ingresado al país −como parte del lote de camas y equipos de protección para el Ministerio de Salud− medicamentos no autorizados por la cartera sanitaria.

Según explicó la legisladora a NPY, para la importación de este lote de medicamentos se consiguió una autorización de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), con el amparo de documentos falsos.

Lea más: Salud rechazó insumos por no cumplir especificaciones

Según la denuncia de Rocío Vallejo, la empresa Imedic importó al país medicamentos de origen indio, pero los hizo pasar como de fabricación brasileña, para lo que se utilizaron facturas de la empresa Eurofarma del Brasil, que serían falsas.

Por otro lado, Vallejo informó que presentó un proyecto de ley para modificar el Código Penal, de modo a incrementar las penas por estafa y lesión de confianza. La propuesta es que la pena privativa de libertad sea de 15 años.

Un grupo de 11 legisladores se había constituido en el Aeropuerto Silvio Pettirossi para verificar las cargas importadas en el marco de la pandemia del Covid-19 y había denunciado algunas presuntas irregularidades.

Embed

Rechazo de insumos

Por otro lado, el pasado 18 de abril llegó el avión carguero con las compras de insumos que fueron realizadas por importadores locales en China. Hasta el momento, Salud Pública ya abonó el 20% del monto total de este lote.

Esta primera entrega consistió en 12.000 protectores faciales, 9.000 protectores oculares, 1.800.000 mascarillas quirúrgicas, 48.000 trajes de protección biológica, 510.000 máscaras N95 y 15 camas hospitalarias.

Relacionado: Viceministro afirma que insumos rechazados no condicionan la cuarentena inteligente

Esta entrega fue totalmente rechazada debido a que no cumplía con las especificaciones técnicas de los elementos solicitados, por lo que fueron devueltos para que el proveedor Imedic pueda subsanar la situación.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.