03 abr. 2025

Denuncian violenta represión policial a comunidad indígena en Itakyry

Indígenas de la comunidad Ka’avusu, del pueblo Avá Guaraní, distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, denunciaron que fueron brutalmente desalojados por policías y civiles.

Desalojo en Itakyry.png

Los indígenas recibieron impactos de balines de goma durante una represión policial ocurrida este jueves en Itakyry.

Foto: Gentileza

Fabiano Duarte, de la comunidad indígena Ka’avusu, señaló que dos hombres y una mujer, miembros de la comunidad, fueron heridos con balines de goma durante una represión por parte de policías y civiles, en la tarde de este jueves.

Duarte denunció que durante la represión quemaron sus pertenencias e incluso se llevaron sus gallinas, además de dejarlos sin un lugar donde pasar la noche.

Agregó que las más de 60 familias ya salieron de la propiedad este miércoles, pero que esta tarde fueron sorprendidas nuevamente por los agentes.

Nota relacionada: Indígenas exigen les devuelvan sus tierras

La represión policial se habría dado dentro de una propiedad denominada Zanja Pypuku, que sería propiedad de un ciudadano árabe, pero para los indígenas el hombre no posee la titularidad de la tierra.

La fiscala Olga Melgarejo explicó que el procedimiento realizado el día de ayer fue para individualizar la ocupación de tierra y que, tras un diálogo con funcionarios del Instituto Paraguayo del Indígena, representantes de los DDHH del Ministerio Público y otras instituciones, los ocupantes accedieron a dejar la propiedad de forma voluntaria.

“Con base en la investigación que realizó la Fiscalía, como el título de la propiedad, y un informe de la Dirección de Registro Público, constatamos la titularidad del propietario”, sostuvo.

También puede leer: Tras desalojo en Itakyry, indígenas viven a la intemperie en plaza

Agregó que, según tuvo conocimiento, los agentes policiales de la Comisaría 12ª de Itakyry fueron convocados nuevamente este jueves por el propietario de las tierras, ya que supuestamente la comunidad indígena quiso ingresar otra vez al lugar.

“Mientras estaban trabajando en el campo recibieron tiros de piedra que dañaron una de las maquinarias, y se rompió uno de los parabrisas de los vehículos del propietario. Entonces, los policías de Itakyry fueron hasta el lugar, levantaron nuevamente los elementos ingresados como colchones y maderas”, comentó.

Dijo que los primeros datos que tiene es que en ese momento se dio un enfrentamiento con los agentes, por lo que los mismos tuvieron que defenderse. La fiscala señaló que aún debe interiorizarse mejor del caso.

El mes pasado otra comunidad Ka’a Poty, también del pueblo Avá Guaraní, fue desalojada en Itakyry, y sus miembros llegaron hasta el microcentro de Asunción para exigir respuestas de las autoridades.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.