02 abr. 2025

Denuncian violento atropello a comunidad indígena de Caaguazú

El senador Miguel Fulgencio Rodríguez denunció un violento atropello a la comunidad Mbya Guaraní en Loma Piro’y, ubicada en Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Nueve indígenas resultaron heridos, según el reporte.

comunidad mbya guarani.jpg

Nueve indígenas resultaron heridos, según la denuncia del senador Miguel Kencho Rodríguez.

Foto: Gentileza.

La denuncia del desalojo fue publicada por el senador Miguel Kencho Rodríguez a través de su cuenta de Twitter.

El legislador reportó que nueve indígenas de la comunidad Mbya Guaraní en Loma Piro’y resultaron heridos, tras un violento atropello por parte de civiles armados.

El grupo de civiles quemó las casas y todas las pertenencias de los nativos, sin presencia de agentes fiscales.

“Fue brutalmente violado el derecho básico a la integridad de la vida. Ni un policía para protegerlos”, cuestionó el senador.

Embed

Asimismo, el legislador adelantó que la comunidad presentará una denuncia ante la Fiscalía por genocidio.

“El Capítulo V de la Constitución Nacional nos dice que se prohibirá la remoción o traslado de su respectivo hábitat sin el expreso consentimiento de los mismos. No pueden ser desalojados”, agregó.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que en diciembre de 2020 viajó hasta la comunidad tras un ataque de aproximadamente 30 civiles armados, calificó de inadmisible la falta de diligencia de la Fiscalía, puesto que en menos de tres meses se volvió a registrar un ataque. La organización indicó que la impunidad permite la repetición de estos actos de violencia.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.