10 may. 2025

Denuncian a yerno de Lugo por amenazar de muerte a hijo de ex mandatario

La mamá del hijo de 15 años del ex presidente de la República y senador actual, Fernando Armindo Lugo Méndez, denunció a Luis Paciello, yerno del ex mandatario, por supuestamente amenazar de muerte al adolescente, quien intentó ver a su padre.

paciello.png

Denuncian a yerno de Fernando Lugo, Luis Paciello, por amenazar de muerte al hijo de ex mandatario.

Foto: @LuisPaciello.

La denuncia fue presentada por Viviana Rosalith Carrillo Cañete, de 40 años, madre del hijo de 15 años del ex presidente de la República Fernando Lugo, quien recientemente regresó de Argentina tras un ACV, que lo dejó por varios meses fuera del Senado.

Según la denuncia, el hijo de 15 años de Lugo fue a visitarlo a su casa, ubicada en la ciudad de Lambaré, pero en un momento supuestamente fue amenazado por el yerno del ex mandatario, Luis Paciello, quien además es candidato a senador por la Concertación Nacional.

Lea más: En la Concertación reafirman que Fernando Lugo sigue adherido

La descripción de los hechos señala que al ingresar el adolescente al dormitorio de su padre, el candidato a senador intentó prohibirle el paso, cerrándole la puerta y amenazándolo incluso de muerte al menor de edad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No se va a quedar así”, habría sido la amenaza contra el adolescente, quien había adelantado una postura política de su padre a favor de los candidatos Euclides Acevedo-Jorge Querey.

Posteriormente, fue Paciello quien salió a desmentir los dichos y decir que Lugo apoya a la Concertación Nacional.

Entérese más: Fernando Lugo “nunca dejó la Concertación”, dice su yerno

“En mi carácter de presidente del Partido La Patria Primero, el cual postula a Fernando Lugo como senador 1 por la Lista 40, me veo obligado a aclarar que el presidente Fernando Lugo está y se mantiene en la Concertación, al igual que la mayoría de los partidos del Frente Guasu Ñemongeta”, había señalado Paciello.

Actualmente, el luguismo se encuentra dividido en dos grupos bien polarizados, integrados por los que apoyan la candidatura presidencial de Euclides Acevedo y los que están con Efraín Alegre, presidenciable de la Concertación Nacional.

Le puede interesar: Fernando Lugo regresó a Paraguay tras 6 meses de internación

Varios partidos y movimientos que integran el Frente Guasu Ñemongeta decidieron abandonar la Concertación, porque en su momento no estuvieron de acuerdo con la conformación de la chapa presidencial de Efraín Alegre y Soledad Núñez, por lo que formaron la dupla Acevedo-Querey.

Fernando Lugo, el líder del Frente Guasu y principal articulador de la Concertación, se alejó de la política por más de medio año tras el accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió en agosto del 2022.

Si bien ya apareció para saludar a sus colegas durante una sesión en la Cámara de Senadores, su participación aún se ve condicionada a su estado de salud.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.