01 abr. 2025

Denunciarán ante JEM a jueza que falló a favor de ministra de la Mujer

El ex diputado Oscar Tuma anunció que denunciará ante el JEM a la jueza que dio lugar a la orden de alejamiento en contra de tres víctimas de violencia denunciadas por la ministra de la Mujer, Nilda Romero.

Oscar Tuma.jpeg

Oscar Tuma anunció que defenderá a las tres mujeres denunciadas por la ministra Nilda Romero.

Foto: Andrés Catalán.

La jueza Elvira Franco González será denunciada ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), según anunció Oscar Tuma, quien asumió la defensa de las tres mujeres denunciadas por la ministra Nilda Romero.

Tuma, mediante posteos en sus redes sociales, hizo pública esta acción en contra de la magistrada, por haber impartido una orden que prohíbe a estas víctimas de violencia acercarse a la secretaria de Estado e incluso al Ministerio de la Mujer.

El hecho guarda relación con un escrache registrado semanas atrás en donde está ubicado el domicilio de la titular de la cartera de Estado, encabezado por el grupo Frente Amplio contra la Corrupción.

El reclamo se registró el pasado 11 de noviembre y, según la versión de la ministra, personas extrañas emitieron manifestaciones de “extrema agresividad”, amenazando con atentar contra su integridad física.

Lea más: Ministra de la Mujer logra orden de alejamiento contra víctimas de violencia

Romero expuso en el documento que esa situación la afectó sicológicamente y a su dignidad como mujer, además de haber constituido una violación a su recinto privado.

Una de las mujeres que integra el grupo de escrachadores denunció que la ministra busca silenciarlas, en vez de protegerlas y velar por su integridad física y sicológica.

Ante esta situación y pese a que los manifestantes, en su mayoría, son víctimas de violencia, fue resuelta la orden que prohíbe a los escrachadores acercarse a la ministra Nilda Romero y a su grupo familiar.

El documento refiere que también deben alejarse de su domicilio o lugar de trabajo (Ministerio de la Mujer) o a cualquier otro lugar que represente peligro para la titular de la cartera de Estado, en un radio de 500 metros.

La ministra presentó su denuncia basándose en la Ley 5777/16, De Protección Integral a las mujeres contra toda forma de violencia, que es una normativa que busca visibilizar una forma extrema de violencia vinculada con la desigualdad estructural, que afecta a las mujeres por razones de género.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.