04 abr. 2025

Denunciaron a la ex titular del Indert por instigación al crimen

Un grupo de campesinos piden la detención de Gail González, ex titular del ente rural, por supuestos mensajes con el fallecido diputado Lalo Gomes. Fueron hasta la Fiscalía de Santa Rosa.

31314867

Machete. Un grupo de campesinos exigen que Gail González sea procesada.

C. AQUINO

Un grupo de campesinos, encabezado por el dirigente Elvio Benítez, se presentó en la Fiscalía de Santa Rosa del Aguaray para ratificarse en la denuncia presentada inicialmente ante la Fiscalía General y posteriormente derivada a esa jurisdicción.
La denuncia tiene como principal acusada a Gail González, ex presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Según los denunciantes, González habría mantenido conversaciones por mensajes de texto con el ex diputado Lalo Gomes, en las que se referían a Elvio Benítez y su hermano Ernesto Benítez como un “problema en la zona” y discutían una posible solución relacionada con el establecimiento del narcotraficante conocido como Cabeza Branca.

Los denunciantes sostienen que estos mensajes constituyen una clara instigación al asesinato de los hermanos Benítez, por lo que exigen la inmediata detención de la ex titular del Indert.

Benítez aseguró que la denuncia es respaldada por pruebas documentales y testimonios que demostrarían la supuesta intención de eliminar a los dirigentes campesinos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nuestra vida estuvo y sigue estando en peligro. Exigimos justicia y que se investigue a fondo esta grave acusación”, declaró el líder campesino.

Hasta el momento, la Fiscalía no emitió un pronunciamiento oficial sobre la denuncia ni sobre las medidas que podrían tomarse contra la ex funcionaria.

Audio. ”Ellos quieren esa estancia de nuestro amigo cabeza legalmente. Ha’ekuéra upéva la oipotáva...”, se escucha en un audio que envió la ex titular del Indert, Gail González al hoy fallecido diputado Lalo Gomes, según los chats revelados.

Fue luego de que en febrero de 2023 un grupo de campesinos amenazara con invadir la estancia Lusipar, cuyo dueño era el narco Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca.
El establecimiento, ubicado en San Pedro, en el límite con Amambay, está en manos de la Senabico desde abril de 2019.

Benítez mencionó además que en esa manifestación realizada en febrero de 2023, en Santa Rosa del Aguaray, que refiere la ex funcionaria en los chats con Lalo Gomes, la gente estaba detrás de la obtención de la tierra Lusipar, de 11.600 hectáreas, que pertenecía al narcotraficante Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca, comisada por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Añadió que supuestamente Gail González había acompañado en ese momento la gestión de los campesinos para poder lograr sus objetivos, pero que, estaba haciendo todo lo contrario para favorecer a Eulalio Lalo Gomes.

Protección. La Fiscalía de Santa Rosa estuvo fuertemente custodiada por policías desde la mañana de ayer para evitar cualquier eventualidad.

31314878

En vigilia. Campesinos se apostaron cerca de la Fiscalía de Santa Rosa del Aguaray.

C. AQUINO

Más contenido de esta sección
Fernando Saguier y Esteban Aquino, ex ministros del Mitic y SNI, refutan al Gobierno actual que dice que no recibió información de la administración anterior respecto a ataques informáticos.
Hoy se reciben las propuestas para proveer de equipamientos para escucha y rastreo solicitados a través de PTI por el Gobierno. Denuncias apuntan a direccionamiento a empresas ligadas a Peña.