11 feb. 2025

Denuncias de Mayor Otaño serán investigadas en Asunción

Las denuncias por supuesta lesión de confianza contra el intendente de Mayor Otaño y supuesta agresión que tuvo como víctima al joven dirigente Nelson Maciel, serán investigadas por las unidades fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción y de Derechos Humanos, respectivamente, en Asunción.

Nelson Maciel.png

El líder estudiantil de Mayor Otaño Nelson Maciel se reunió este lunes con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Fenaes

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la remisión de los antecedentes de las denuncias presentadas en Mayor Otaño por supuestos casos de corrupción a Asunción, al igual que otra denuncia que presentó el dirigente estudiantil Nelson Maciel por agresión física, protagonizada por un policía.

Quiñónez se reunió este lunes con Nelson Maciel, el estudiante de 17 años que lleva tiempo denunciando manejos poco claros de fondos, especialmente del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), por parte del intendente, Pedro Chávez.

En la oportunidad, también se dio a conocer que el fiscal Jorge Arce, de la Unidad Especializada Delitos Económicos y Anticorrupción de Asunción, investigará sobre indicios de hechos punibles contra el patrimonio con base en informes de la Contraloría General de la República.

Lea más en: Contraloría detecta daño patrimonial de G. 1.000 millones en Mayor Otaño

El estudiante también confirmó, a través de las redes sociales, que se resolvió que la Unidad de Derechos Humanos investigue el caso de violencia física del que fue víctima por parte del suboficial Rodolfo Alfonso, de Mayor Otaño.

Nelson Maciel enfrenta cuatro querellas en su contra por difamación, calumnia e injuria, promovidas por el intendente de Mayor Otaño, Pedro Chávez; el presidente de la seccional colorada, Leonardo Sánchez, y los concejales municipales Darío Saenger y Jorgelina Vera.

Junto con otros jóvenes, Maciel lleva adelante una movilización hace más de un mes denunciando supuestas irregularidades por parte del intendente colorado.

Nota relacionada: Dirigente estudiantil fue herido en manifestación en Mayor Otaño

Andrea Maciel, mamá de Nelson, perdió su trabajo luego de ser amenazada con quedarse fuera del Centro de Salud de la zona en caso de no detener la protestas de su hijo.

A raíz de esta situación, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, que la mujer sea incorporada a la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.