17 abr. 2025

Denuncias por polución sonora lideran estadísticas de la Policía Nacional

Más de 400 llamadas recepcionadas este fin de semana por el Sistema 911 fueron por denuncias de polución sonora, lo que produjo que lidere el registro de la Policía Nacional. Una nueva ley busca hacer frente a esta problemática.

Polución sonora.jpeg

Son más de 400 las denuncias por polución sonora de este fin de semana.

Foto: Gentileza.

Un total de 426 denuncias por polución sonora fueron ingresadas entre el sábado y el domingo al sistema 911, según las estadísticas proveídas por la Policía Nacional.

Una cifra que se sobrepuso incluso a la cantidad de accidentes de tránsito, la cual totalizó 218 denuncias en los dos días. El número sorprende puesto que ello representa el 38% del total de hechos denunciados durante el fin de semana.

El listado sigue con los siniestros viales con el 28% de los casos, violencia familiar 19% de los llamados y perturbación a la paz pública con un 15%.

La polución sonora pasó a ser un tema de debate en las últimas semanas debido al proyecto de ley que prevé un proceso de actuaciones de la Policía Nacional para controlar la exposición de ruidos que causen molestias o perturbación a la paz pública.

El documento, que ya fue sancionado por el Congreso Nacional, busca hacer cumplir la Ley 1100/97 De Prevención de la Polución Sonora, que prohíbe la emisión de sonidos al ambiente por encima de los de 45 decibeles establecidos para las zonas públicas.

Puede interesarte: Sancionan proyecto que busca frenar ruidos molestos

Esta normativa establece que la Comandancia de la Policía Nacional provea de instrumentos de medición de decibeles a cada Comisaría del territorio nacional.

Actualmente, la Ley de Prevención de la Polución Sonora contempla sanciones con multas establecidas por ordenanzas municipales, para quienes infrinjan dicha reglamentación.

No obstante, de darse la promulgación de la nueva normativa, en caso de comprobarse la comisión de hecho punible, la Policía Nacional procederá a la incautación de los equipos, vehículos o maquinarias, según el caso.

Sin embargo, el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, se mostró en desacuerdo con la iniciativa parlamentaria por considerar que no es rol de los agentes atender estas denuncias.

Lea más: Ferreiro cree que sería un error vetar ley para regular emisión de ruidos

Sobre el punto, había manifestado que la inseguridad podría aumentar si es que la Policía acude a todos los llamados por polución sonora.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.