10 abr. 2025

Denuncias por sextorsión llegan a 10% de todos los casos que se registran

El jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, destacó que en el 2020 se cuantificó al menos 82 denuncias de sextorsión. Sin embargo, señaló que esto representa solo el 10% de todos los casos que se registraron.

Foto: radioagricultura.com

Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional señaló que las 82 denuncias de sextorsión recepcionadas el año pasado serían llevadas a cabo por la red que operaba desde el Centro de Rehabilitación Social (Cereso). Una de las integrantes fue detenida este viernes.

“Según criminología y las estadísticas que nosotros tenemos la lista negra en cuanto a denuncia de este tipo nos llega solo el 10%”, reconoció el jefe policial en una entrevista con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo. Sin embargo, destacó que este porcentaje es un 130% más de lo que se denunciaba años atrás.

“Esto representa un incremento de denuncias, y es gracias, en parte, a que los medios de comunicación nunca develaron las identidades de los denunciantes que para nosotros es fundamental”, apuntó.

Nota relacionada: En plena pandemia hubo brote de casos de sextorsión, dice la Policía

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Agregó que la mayoría de las víctimas son mayores de edad y la franja etaria en muchas de las denuncias son de 30 años para arriba. “Solo 2% de las víctimas son mujeres y en su gran mayoría son hombres”, enfatizó.

Entre los casos destacados mencionó que una de las víctimas de sextorsión llegó a pagar USD 70.000 durante un año, el hecho se produjo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Cardozo definió a la sextorsión como un secuestro mental. “Te lleva al límite, la persona está secuestrada, la tiene privada de su propia libertad mental, de no poder concentrarse ni dormir”, lamentó.

También puede leer: Red de sextorsión recaudaba entre G. 300.000 a G. 15 millones

Instó a la ciudadanía a no temer en denunciar los casos de extorsión llamando a *377 y afirmó que lo que alimenta este delito es que las personas accedan a dar dinero.

Al respecto, reveló que tras concluirse la conferencia de prensa de este viernes en la que se informaba sobre la detención de una joven que, supuestamente, se encargaba de seducir a las víctimas a través de las redes sociales, se recibió 10 denuncias más y que este sábado se recepcionaron otras 20 denuncias.

El jefe Antisecuestro señaló que en el país son pocas las redes de sextorsión que operan y las mismas ya están identificadas por sus modus operandi.

Detención de joven

Una joven identificada como Liza Noemí Campuzano, de 19 años, fue detenida por ser una supuesta colaboradora de una red de sextorsión que operaba desde el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, y que en menos de dos años recaudó G. 1.000 millones.

Lea más en: Detienen a presunta colaboradora de una red de sextorsión

El caso tiene vinculación con la operación Jetypeka, desarrollada el año pasado.

Los casos de sextorsión y extorsión se dispararon este año, en coincidencia con la pandemia, según el Departamento de Antisecuestros de la Policía. Desde el mes de mayo de 2020 comenzó a aumentar la cantidad de denuncias. En ese mes se recibieron 29, muy por encima de las 4 que se recibieron en mayo del 2019.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.