25 feb. 2025

Departamento de Boquerón reporta primer caso de Covid-19

De los 69 casos positivos reportados por el Ministerio de Salud Pública en la noche del martes, uno de ellos corresponde a Boquerón, con lo cual se registra el primer caso en el departamento.

mazzoleni ministro salud.png

El Departamento de Boquerón registra su primer caso positivo de coronavirus.

Foto: @MazzoleniJulio

El titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes sobre el aumento de casos de coronavirus en el país a 69. De un total de 90 muestras procesadas por Laboratorio Central, cuatro dieron positivas, mientras que la cifra de muertos se mantiene en tres.

Lea más: Casos confirmados de coronavirus suman 69

En ese sentido, uno de los cuatros casos corresponde al Departamento de Boquerón y se trata de una persona que llegó del extranjero y luego de presentar síntomas se realizó el test, dando resultado positivo al Covid-19. El infectado se encuentra en buen estado de salud y guarda aislamiento en su domicilio.

Asimismo, los familiares y los nexos están siendo monitoreados para que guarden un estricto aislamiento dentro de las normas de bioseguridad, según informó el director regional de Salud, Silvio Yudis.

Entre tanto, el médico pidió a la población en general que mantenga la calma y que tomen todas las medidas preventivas.

Le puede interesar: Gobierno adelanta restricción de circulación de y hacia Asunción desde este miércoles

Así también, pidió no difundir información falsa por las redes sociales, ya que el único rector válido para certificar la veracidad de un caso de contagio es el Ministerio de Salud Pública.

Ante las dudas, pidió que la ciudadanía recurra al número telefónico o fanpage en redes sociales de la Región Sanitaria, el (0494) 247-334, o a la página de la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron este lunes en horas de la mañana un local comercial en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varios ingenieros agrónomos se hicieron cita bajo el sol abrazador este lunes en la parcela demostrativa de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, en busca de una variedad de soja más resistente a la sequía.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.