17 abr. 2025

Deplorable estado de camino afecta a lejanas comunidades de Alto Paraguay

Debido a las lluvias constantes registradas este diciembre en Alto Paraguay, los caminos de la zona se volvieron intransitables. Esto puso al borde del aislamiento a los pobladores de las localidades de María Auxiliadora y Bahía Negra.

bahía.jpg

Los caminos a María Auxiliadora y Bahía Negra en el Departamento de Alto Paraguay se encuentran en pésimas condiciones.

Foto: Gentileza.

Las lluvias registradas en las últimas semanas de diciembre han empezado a causar estragos en los habitantes de las localidades de María Auxiliadora y Bahía Negra, a 800 kilómetros de Asunción, en el Departamento de Alto Paraguay.

Las intensas tormentas afectaron principalmente las vías de comunicación, dejando en evidencia la falta de infraestructura en los caminos que conducen a dichas comunidades, dejando a los pobladores en el asilamiento.

Los pobladores de la zona culpan del estado de las rutas a la Asociación de Caminos de Alto Paraguay, que cuenta con convenios con la Gobernación, con algunos municipios y con el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC).

Pese a cobrar peajes de G. 50.000, G. 70.000 y G.100.000, los transeúntes pasan penurias para atravesar por el agua y el barro que corta el trayecto.

Así también, manifestaron que el mantenimiento que debió realizarse durante la temporada de sequía no se hizo de parte de la entidad encargada de arreglar los caminos vecinales. Con la llegada de la lluvia, quedó en evidencia la falta de arreglos y esto acrecienta otra nueva crisis vial.

Lea más: Pasajeros sufren en esta época para llegar al Chaco

Esta situación tiende a empeorar con cada lluvia que cae y en estas condiciones es imposible realizar trabajos de reparación en este tramo chaqueño.

El camino se encuentra en pésimo estado, pero es la única ruta de tránsito y es utilizada por la demanda que existe en el Chaco en esta época del año.

A esto se suma el receso que tienen los operarios de maquinarias del MOPC que trabajan con la Asociación, donde ya no se podrá tener la asistencia para reparar la ruta.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.