13 feb. 2025

Deplorable estado de camino afecta a lejanas comunidades de Alto Paraguay

Debido a las lluvias constantes registradas este diciembre en Alto Paraguay, los caminos de la zona se volvieron intransitables. Esto puso al borde del aislamiento a los pobladores de las localidades de María Auxiliadora y Bahía Negra.

bahía.jpg

Los caminos a María Auxiliadora y Bahía Negra en el Departamento de Alto Paraguay se encuentran en pésimas condiciones.

Foto: Gentileza.

Las lluvias registradas en las últimas semanas de diciembre han empezado a causar estragos en los habitantes de las localidades de María Auxiliadora y Bahía Negra, a 800 kilómetros de Asunción, en el Departamento de Alto Paraguay.

Las intensas tormentas afectaron principalmente las vías de comunicación, dejando en evidencia la falta de infraestructura en los caminos que conducen a dichas comunidades, dejando a los pobladores en el asilamiento.

Los pobladores de la zona culpan del estado de las rutas a la Asociación de Caminos de Alto Paraguay, que cuenta con convenios con la Gobernación, con algunos municipios y con el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC).

Pese a cobrar peajes de G. 50.000, G. 70.000 y G.100.000, los transeúntes pasan penurias para atravesar por el agua y el barro que corta el trayecto.

Así también, manifestaron que el mantenimiento que debió realizarse durante la temporada de sequía no se hizo de parte de la entidad encargada de arreglar los caminos vecinales. Con la llegada de la lluvia, quedó en evidencia la falta de arreglos y esto acrecienta otra nueva crisis vial.

Lea más: Pasajeros sufren en esta época para llegar al Chaco

Esta situación tiende a empeorar con cada lluvia que cae y en estas condiciones es imposible realizar trabajos de reparación en este tramo chaqueño.

El camino se encuentra en pésimo estado, pero es la única ruta de tránsito y es utilizada por la demanda que existe en el Chaco en esta época del año.

A esto se suma el receso que tienen los operarios de maquinarias del MOPC que trabajan con la Asociación, donde ya no se podrá tener la asistencia para reparar la ruta.

Más contenido de esta sección
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.