29 may. 2025

Deportista extremo busca superar la velocidad del sonido en caída libre

El deportista extremo Felix Baumgartner pretende convertirse en el primer hombre en romper la barrera del sonido durante una caída libre desde una altura de 36.500 metros. El salto se efectuará este martes en el estado de Nuevo México, EEUU si las condiciones climáticas lo permiten. Aquí el VIDEO de cómo será el salto desde la estratósfera.

caída libre

Fotografía facilitada por Red Bull Stratos que muestra al deportista extremo Felix Baumgartner en el interior de su nave. EFE

<strong> Así será la caída libre de Felix Baumgartner </strong>

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/RZG2nnZJdpI” frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El salto extremo que pretende realizar el deportista de nacionalidad austriaca este martes debió ser retrasado por algunas horas, en principio, debido a las condiciones meteorológicas.

Los fuertes vientos en Roswell (Nuevo México, Estados Unidos), el lugar donde tiene lugar este experimento, llevó a Don Day, el meteorólogo jefe del equipo organizador del evento, a decidir el retraso de su inicio, según la agencia austríaca APA.

Con ello, el ascenso del globo de helio que arrastra la cápsula presurizada hasta la estratosfera, a una altura de 36.576 metros, desde donde se lanzará al vacío Baumgartner, no comenzará antes de las 14.00 GMT.

Debido a este retraso, el deportista austríaco de 43 años interrumpió la aspiración de oxígeno que estaba haciendo durante su preparación para eliminar el nitrógeno de su sangre.

Hasta las 14.00 GMT el equipo que ayuda al deportista austríaco deberá decidir si el salto tendrá lugar este martes, o será aplazado a otro día, después de haberse postergado del lunes a este martes.

Según Day, las posibilidades de que Baumgartner salte este martes son del 50 por ciento, y en caso positivo el deportista de alto riesgo debería iniciar el ascenso a más tardar a las 16.00 GMT.

El equipo espera ahora que con la salida del sol el calor contribuya a calmar los vientos, cuya velocidad no deberá superar los 5 kilómetros por hora para garantizar que no se dañe la fina piel del globo, de 0,002 centímetros de grosor.

Con este experimento, que será transmitido por unas 150 televisiones en directo, Baumgartner espera batir varios récords: ser el primero en superar la velocidad del sonido sin ayuda mecánica, en realizar el salto con paracaídas desde más altura, protagonizar la caída libre más larga y subir en globo al punto más alejado de la tierra.

De completarse el reto, Baumgartner pulverizaría el récord de 1960 del militar estadounidense Joe Kittinger como el hombre que se lanzó en paracaídas desde mayor altitud, cuando entonces lo hizo al arrojarse desde 31 kilómetros.

*******

EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.