21 feb. 2025

Deportista muere tras caída de parapente y su compañero queda herido en Itauguá

Un hombre de 47 años que practicaba salto con parapente murió luego de sufrir una caída minutos después del despegue. Su compañero, que lo acompañaba en la aventura, quedó herido. El hecho ocurrió en la compañía Patiño de Itauguá.

Parapente.png

El parapente es un deporte extremo que cuenta con una importante cantidad de aficionados en Paraguay (foto referencial).

Foto: Gentileza.

Alcides Díaz Céspedes (47) perdió la vida luego de sufrir una caída mientras estaba practicando salto con parapente en un club privado ubicado en la compañía Patiño de Itauguá.

En el incidente, ocurrido el domingo, también quedó herido Sergio Cardozo Dávalos (40), que sufrió golpes superficiales, según informaron a Telefuturo agentes de la Comisaría 36.ª Central que intervinieron en el hecho.

Uno de los uniformados que estuvo en el procedimiento indicó que fueron avisados de que dos personas estaban practicando el mencionado deporte subiendo a la aeronave sin motor, fabricada con telas, cuerdas y un asiento para el piloto.

Nota vinculada: Paracaidista cayó por un cable de alta tensión, pero resultó ileso

Nota vinculada: Mujer muere al no abrirse su paracaídas en Colonias Unidas

Minutos después de haber despegado, ambos deportistas cayeron a un lago ubicado en las inmediaciones, del que pudieron salir por sus propios medios. En la caída, se llevó la peor parte Díaz, que estaba al mando del artefacto.

Al sitio llegaron bomberos voluntarios y los agentes policiales, que recomendaron llevar al hombre golpeado hasta el Hospital Nacional de Itauguá, pero los presentes habrían insistido con trasladarlo hasta el Hospital de Trauma, en Asunción.

El hombre ya llegó sin signos de vida al centro asistencial, indicaron fuentes del procedimiento.

Las circunstancias del accidente permanecen bajo investigación por parte del Ministerio Público, que ya tomó intervención en el hecho.

Más contenido de esta sección
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.