06 abr. 2025

Depresión: Un enemigo que afecta en silencio

La depresión es una enfermedad que somete a la población de manera silenciosa y tratarla a tiempo es crucial para evitar sus consecuencias. Para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) este trastorno debe ser abordado como un problema de salud pública.

depresión.jpg

El ser humano trata de evadir este mal, que afecta de forma silenciosa. |Foto: referencia/pixabay.com.

En contacto con Radio Monumental, el psiquiatra forense José Vera ahondó en este mal que afecta, en la mayoría de los casos, a los jóvenes. A su criterio, la depresión afecta de manera silenciosa y, en algunos casos, la persona que la padece no es consciente de lo que ocurre. La emisora radial decidió abordar el tema ante los últimos casos registrados a nivel país, donde fallecieron dos jóvenes.

La depresión es una enfermedad –para algunos un trastorno mental– que se esconde detrás de la tristeza, el decaimiento del ánimo y disminuye las funciones psíquicas. Esto provoca la pérdida de interés de quien la padece e incluso causa el deterioro de la autoestima.

El psiquiatra explicó que las depresiones son frecuentes, sin embargo, una gran cantidad de la población no detecta este mal o no quiere reconocer que está siendo dañado por este trastorno.

A su criterio, deben existir políticas públicas para enfrentar la depresión y debe ser abordado como una cuestión que debe interesarle más al sistema de salud pública.

“La persona que padece depresión, en un momento, presenta conductas autolesivas por el desánimo. En caso de que esto ocurra, la persona debe ser internada hasta que quede fuera de peligro”, dijo en contacto con la 1080 AM.

Esta enfermedad silenciosa genera el desgano. Puso como ejemplo a países como Alemania, Suecia y Noruega, donde es alto el nivel de depresión a pesar de las políticas públicas ya que, dijo, es un problema difícil de resolver.

“En estas naciones los humanos son afectados por un cuadro conocido como depresión estacional que tiene que ver con la luz y oscuridad. Esta es una de las causas. Muchos atribuyen el problema también a las religiones incluso”, argumentó.

Agregó que para abordar el diagnóstico deben existir servicios rápidos de asistencia para personas con depresión o deben potenciarse las campañas sociales en la comunidad para aprender a reconocer este cuadro médico.

Al respecto, un informe de la OPS/OMS reveló que son los jóvenes quienes corren más riesgo de tener conductas autolesivas, aunque también caen en ello los adultos. Esta fue la tercera causa de muerte entre los adolescentes en 2015, con cerca de 67.000 muertes.

Quienes presentan estas conductas más frecuentemente son los adolescentes de mayor edad, en especial en las jóvenes, en las que es la segunda causa de muerte. En Europa y Asia Sudoriental esta es la primera o la segunda causa de muerte en este sector, dicta parte del estudio.

A criterio de esta institución la autolesión es un problema de salud pública en los países de ingresos altos y es un problema emergente en los países de ingresos bajos y medianos.

Además es una de las principales causas de muerte en el mundo, especialmente entre los jóvenes. Más de 800.000 personas en el mundo mueren por conductas autolesivas cada año.

El número de vidas que se pierden cada año por este tipo de hechos supera el número de muertes por homicidios y guerras combinados, señalan desde la Organización Panamericana de la Salud.

A nivel ministerial, recordemos que el único centro especializado para tratar los casos de depresión es el Hospital Neuropsiquiátrico dependiente del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.