19 may. 2025

Dequení invita a empresas a solidarizarse con pintata de escuelas públicas

Antes de que comiencen las clases, la Fundación Dequení convoca a empresas para solidarizarse con pintatas de escuelas públicas de Nueva Italia y San Antonio, del Departamento Central. Más de 200 voluntarios se inscribieron para las actividades del viernes y sábado de la próxima semana.

Personas solidarias - Pintata de aulas.JPG

La cantidad de ciudadanos solidarios inscritos este año superó ampliamente a la del año pasado.

Foto: Gentileza

La jornada denominada Pintata de Aulas, de la Fundación Dequení, comenzará en la ciudad de San Antonio el viernes de la próxima semana y se extenderá hasta el día siguiente en Nueva Italia.

Más de 200 ciudadanos ya se apuntaron a la iniciativa, señaló la coordinadora de Comunicación y Marketing de la institución, Noelía Ferreira, en conversación con Última Hora, y agregó que las inscripciones aún siguen abiertas para las empresas solidarias.

Está previsto que el primer día los trabajos sean en las escuelas San Agustín, del barrio San Roque; Puerta del Sol, de Achucarro, y de Renacer, del mismo vecindario. En el segundo día se abocarán a las tareas en el colegio Defensores del Chaco, de la compañía Isla Guavira, y en República Italiana, de la compañía Pindoty.

El objetivo es que el inicio de clases de este periodo lectivo sea novedoso y renovador para los niños cuando vuelvan a las escuelas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este es el segundo año en que la fundación impulsa esta actividad, y en esta oportunidad se superó ampliamente la cantidad de voluntarios inscriptos, con relación al 2018.

Para más información, las empresas que quieran sumarse pueden comunicarse con Mariane Bauer, gerente de empresas solidarias, a través de la dirección de correo electrónico mbauer@dequeni.org.py o al (021) 520-519.

Las empresas contribuyen con los aportes para la pintura y todo lo que se requiera para las jornadas de pintatas de aulas.

La Fundación Dequení es una organización paraguaya vigente desde 1985, que impulsa varios programas de mejora educativa, y ayuda a niños y niñas afectados por la pobreza.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.