21 abr. 2025

Derecho UNA: Renuncia docente acusado de acoso sexual

El Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción aceptó la renuncia de un docente luego de que este fuera denunciado por supuesto acoso sexual a una alumna de la institución. Además, se dispuso la apertura de un sumario.

Facultad de derecho UNA

El profesor estaba encargado de la cátedra de Derecho Romano.

Foto: Archivo Última Hora.

La renuncia del docente fue analizada por el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho en la noche de este jueves. Ya el martes pasado se decidió la apertura de un sumario al profesor y a otros estudiantes, además de comunicar la denuncia realizada por una alumna al Ministerio Público.

El profesor estaba encargado de la cátedra de Derecho Romano y era auxiliar en otras materias. Presentó su renuncia luego de que una estudiante lo denunciara por supuesto acoso sexual en el marco del examen de la materia.

Otra de las medidas analizadas en torno a la denuncia es la suspensión del examen. Al respecto, el presidente del Centro de Estudiantes, Nicolás Prono, indicó que habría algunas irregularidades durante la toma de la prueba.

Lea más: Derecho UNA: Alumna denuncia por acoso sexual a profesor y compañeros

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el Centro de Estudiantes decidió suspender como socios a los estudiantes que presuntamente hicieron llegar a la alumna la propuesta del docente.

Según la denuncia, la joven fue contactada por un compañero antes del examen, quien le manifestó que, a cambio de pasar la materia, debía aceptar una salida con el profesor.

La supuesta víctima relató que, al momento de entregar su examen al docente, este le consultó si habló con su enviado y le confirmó que la propuesta venía de su parte.

La estudiante fue contactada posteriormente por otra alumna, quien le contó que ya había pasado la materia y que ya no debía preocuparse, pero dejó entrever que el profesor pedía a cambio salir con ella.

La joven trató de persuadir a la víctima para que accediera “por lo menos a merendar” con el hombre y le pidió que, en caso de necesitar hablar con ella nuevamente, solo la contacte por llamadas para no “manchar” al implicado.

La alumna facilitó la transcripción de los mensajes y los audios que les mandaron sus compañeros a los representantes del Centro de Estudiantes.

Más contenido de esta sección
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.