02 may. 2025

Derraman agua al intendente de Ñemby, Tomás Olmedo

El presidente de la Contraloría Ciudadana, Óscar Patiño, derramó agua al intendente de la Municipalidad de Ñemby, Tomás Olmedo (ANR-HC). El incidente ocurrió este lunes, en la zona del Juzgado de Luque.

corrida.jpg

Así corrían al hombre el intendente de Ñemby, Tomás Olmedo y sus funcionarios.

Foto: Captura de video.

En un video divulgado este lunes en las redes sociales se observa cuando el presidente de la Contraloría Ciudadana, Óscar Patiño, le derramó agua al intendente de la Municipalidad de Ñemby, Tomás Olmedo (ANR-HC), quien iba acompañado de funcionarios públicos en la zona del Juzgado de Luque.

En defensa del jefe comunal salieron los funcionarios públicos, los cuales rápidamente corrieron y ahuyentaron al hombre tras el incidente.

Al ser consultado a Óscar Patiño el motivo por el cual derramó el agua al jefe comunal, manifestó que lo hizo por que califica a Olmedo como “delincuente y corrupto”.

Lea más: Intendente de Ñemby es imputado por faltante de G. 700 millones

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“(Le derramé agua a Olmedo) por todo el mal que nos está haciendo. G. 10 mil millones hizo desaparecer. ¿Dónde está la plata?”, expresó el ciudadano indignado a Última Hora.

El intendente de Ñemby, Tomás Olmedo, y otros funcionarios de la misma comuna fueron imputados por lesión de confianza, estafa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso por parte de la fiscala Milena Basualdo.

Se sospecha que el jefe comunal, junto con los funcionarios Hugo Delvalle, ex director de Obras, y Marcos Meza, actual administrador de la municipalidad, realizaron un llamado a licitación en mayo de 2023 para la construcción de empedrados que ya habían sido pagados y habilitados en el 2022. Se estima que el perjuicio es de G. 700 millones

Se sospecha que Olmedo realizó transferencias irregulares a comisiones vecinales por más de G. 4.000 millones, según la denuncia. También mencionan un atraso en el pago de la remuneración de los funcionarios municipales, entre otras presuntas irregularidades.

Nota relacionada: Intendente de Ñemby tras audiencia en el juzgado: “Todo es falso”, afirma sobre imputación

Así también, se denunció en el expediente que el jefe comunal hizo un llamado vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby, que contemplaba la colocación de 21 columnas, pero solo se instalaron 10 y el resto, meses después, apareció en otros puntos de la ciudad.

Sobre Olmedo también pesan denuncias por hechos de abuso sexual en niños, pero en esa causa aún no hay una imputación.

Respecto a las acusaciones en su contra, el jefe comunal aseveró que “todo es falso” y que tiene las documentaciones correspondientes para demostrar su inocencia.

“Acá hay que ser serios y estamos poniendo nuestro mejor empeño desde que llegamos a la Intendencia. No existen macanadas en mi administración”, sentenció en una ocasión.

Olmedo afirmó, tiempo atrás, que “jamás va a repetir la historia de otras administraciones que no hicieron nada y solo robaron”.

Más contenido de esta sección
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.