22 abr. 2025

Derrumbe del techo de la Fiscalía de Caazapá deja dos heridos

El techo de la Fiscalía Regional de Caazapá se derrumbó en la mañana de este viernes y dejó dos heridos. El edificio fue evacuado y los afectados se encuentran con pronóstico reservado.

Fiscalía sede Caazapá (1).jpeg

La Unidad de turno y los servicios básicos de Mesa de Denuncia que brinda el Ministerio Público siguen atendiendo a la ciudadanía.

Foto: Richart González.

Cerca de las 8:45 de este viernes, un fuerte ruido interrumpió la mañana laboral en la Fiscalía de Caazapá, pero el susto fue aún mayor cuando se dieron cuenta que parte del techo había cedido por completo.

Las funcionarias Paola López y Clara Russi, encargadas de la parte administrativa de la institución, fueron afectadas pero López salió ilesa. Además de Marcio Alejandro Florentin, auxiliar fiscal de la Unidad Penal Nro. 2. Todos mayores de edad.

El hecho fue comunicado inmediatamente a los bomberos de Caazapá, quienes acudieron al lugar y constataron lo sucedido, ordenando la colocación de vallas perimetrales, además de solicitar que el edificio sea evacuado debido a otro posible derrumbe.

Los heridos pudieron ser asistidos.

Los heridos pudieron ser asistidos.

Foto: Richart González.

Los funcionarios Russi y Florentín, quienes resultaron con lesiones, fueron derivados rápidamente a una clínica privada por una de sus compañeras.

Según testigos, Florentín se encontraba realizando algunas gestiones en la oficina y tras el derrumbe puso el cuerpo para defender a una de sus compañeras, resultando con heridas en la mano.

De momento, el pabellón afectado está clausurado y los funcionarios prestarán servicios con las debidas precauciones, evitando la concurrencia en la zona afectada, hasta tanto la Fiscalía General se pronuncie al respecto.

Ministerio Público asegura que lesiones no fueron graves

A pesar del testimonio de los testigos, la Fiscalía aseguró en un comunicado que las lesiones sufridas por los funcionarios no fueron de gravedad. Los mismos, como se mencionó más arriba en el texto, fueron atendidas rápidamente.

Además, informó que “la Unidad de turno y los servicios básicos de Mesa de Denuncia que brinda el Ministerio Público siguen atendiendo a la ciudadanía”.

Más contenido de esta sección
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.