15 may. 2025

Desaconsejan parto vaginal a mujeres que ya dieron a luz por cesárea

Investigadores desaconsejan parto vaginal a mujeres que dieron a luz por cesárea anteriormente. Alegan riesgos de salud tanto para la madre como para el bebé.

maternidad.jpg

La investigación va dirigida a madres primerizas a quienes ya tienen hijos.

Foto: Pixabay.

“Nuestros hallazgos se pueden usar para aconsejar a las mujeres con cesárea previa y deben considerarse junto con la evidencia existente sobre el mayor riesgo de morbilidad materna grave en embarazos posteriores asociados con cesárea electiva repetida”, explicó la científica de la Universidad de Oxford y autora principal del informe, Kathryn Fitzpatrick.

El equipo de Fitzpatrick utilizó datos de 74.043 partos en Escocia entre 2002 y 2015 y asoció intentar el parto vaginal después de haber dado a luz por cesárea con un mayor riesgo de que la madre tenga problemas graves de parto y posparto en comparación con la elección de otra cesárea.

De los casos estudiados, 45.579 mujeres dieron a luz por cesárea planificada y 28.464 por parto vaginal, el 28,4% de las cuales tuvieron una cesárea de emergencia.

Intentar el parto vaginal tuvo más probabilidades de provocar ruptura uterina (69 frente a 17 mujeres), necesitar una transfusión de sangre (324 frente a 226 mujeres) u otras lesiones quirúrgicas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Hay dudas sobre cálculo de aguinaldo para mujeres con permiso de maternidad

También encontraron resultados más graves en los bebés, como muerte fetal, ingreso a unidad neonatal o reanimación que requiere medicamentos o intubación, entre otros problemas.

“Cabe señalar que el riesgo absoluto de complicaciones fue pequeño para cualquier tipo de parto”, advirtieron los investigadores.

En general, solo el 1,8% de quienes intentaron un parto vaginal y el 0,8% de quienes tuvieron una cesárea planificada experimentaron complicaciones maternas “graves”, según Fitzpatrick.

“El 8% de las que intentaron un parto vaginal y el 6,4% de las que tuvieron una cesárea planificada tuvieron uno o más de los resultados adversos examinados”, añadieron.

En sus conclusiones, los investigadores destacaron que es importante invertir más en estudios de este tipo para poder conocer mejor los riesgos que pueden enfrentar las embarazadas.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.