08 may. 2025

Desafían a diseñadores nacionales a confeccionar con residuos

Un concurso denominado ModaSOS busca diseñadores que tendrán el desafío de confeccionar a partir de textiles rescatados y derivados de residuos.

Industria textil.jpg

La convocatoria se abrió el 22 de setiembre y continúa hasta el 27 de este mismo mes.

Foto: Gentileza.

El concurso ModaSOS busca que diseñadores locales puedan adoptar mejores prácticas relacionadas con la reutilización y reciclaje de materiales residuales, desde sus espacios y en sus entornos. Apunta a la transformación dentro de la industria textil.

La convocatoria se abrió el 22 de setiembre y continúa hasta el 27 de este mismo mes. Podrán postular estudiantes de diseño de indumentaria y textil, diseño industrial, diseño gráfico y bellas artes; diseñadores profesionales graduados y emprendedores y profesionales que cumplan con los requisitos establecidos en las bases y condiciones.

Luego se seleccionará a 15 diseñadores para posteriormente poner en marcha el concurso, que se desarrollará de manera presencial entre el 6, 7 y 8 de octubre en un conocido shopping. Los 15 prototipos serán presentados en el Asunción Fashion Week, donde se premiará al primer y segundo puesto.

La persona que resulte ganadora del primer puesto se beneficiará con un capital semilla de G. 5.000.000, un vale de USD 1.500 a ser invertidos en herramientas digitales, y una nota en una revista de moda, mientras que el segundo se quedará con un capital semilla de G. 2.500.000 y un vale de G. 2.000.000 de un local.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.