10 abr. 2025

Desafío de plogging, juntar basura y correr, se dispersa por el país

Un grupo de ciudadanos organizados en Ypacaraí planea desarrollar una jornada de plogging este sábado, como ocurrió antes en Coronel Oviedo y Asunción. El reto consiste en correr y juntar las basuras que se encuentren por el camino.

plogging.jpg
El plogging es una práctica de origen europeo, que combina la actividad física con el de juntar basura. La iniciativa fue imitada primera vez en Coronel Oviedo.

Foto: Tereré Photography

El reto de recoger basura mientras se realiza actividad física va dispersándose por el país. Esta vez, un grupo de ciudadanos de Ypacaraí, Departamento Central, planea llevar adelante esta iniciativa.

Uno de ellos, José Brítez, conversó con Última Hora y comentó que la jornada está inspirada en lo que hicieron los jóvenes de Coronel Oviedo, Caaguazú.

Lea también: Jóvenes de Coronel Oviedo juntan la basura corriendo

La actividad comenzará a las 16.30 en la plaza central de Ypacaraí. En el lugar, según los organizadores, habrá médicos que inspeccionarán a los asistentes con el fin de corroborar sus condiciones de salud.

Brítez apuntó que es urgente realizar este tipo de eventos porque varios puntos de la ciudad se encuentran con acumulaciones de basuras, en medio de la epidemia de dengue por la que atraviesa el país.

Podría interesarle: Harán correr a la basura con segunda edición de plogging en Coronel Oviedo

Otro grupo que también realizó una jornada de plogging fueron los adultos mayores del elenco del Centro Municipal Nº 1 de Asunción.

Embed

Asimismo, pobladores del distrito de Independencia, Guairá, se sumaron al reto. Se trata de los participantes de una clase de zumba de la comunidad denominada Melgarejo, quienes decidieron limpiar la ciudad haciendo ejercicios.

Las protagonistas de este noble gesto a favor del medioambiente comentaron que en unos 100 metros, lograron juntar diez bolsas de residuos que llevaron directamente al vertedero municipal, informó el corresponsal Richart González.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.