17 abr. 2025

Desafuero de Tomás Rivas puede ser tratado este miércoles

La jueza Letizia Paredes comunicó este lunes al titular de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, sobre el proceso que se lleva a cabo contra el diputado colorado Tomás Rivas. Con esto, se da vía libre para que los legisladores estudien su desafuero.

rivas.jpg

La Corte destrabó este lunes el caso de Tomás Rivas.

Archivo Última Hora.

Tras un año de chicanas, la Cámara de Diputados podrá analizar el desafuero del diputado Tomás Fidelino Rivas, quien está imputado por cobro indebido de honorarios, estafa y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Relacionado: Esperan que Rivas solicite su desafuero en la Cámara Baja

También están siendo investigados los caseros del legislador, quienes aparentemente cobraban salario de Diputados, pero ni siquiera aparecían por la institución.

Hasta ahora, los imputados plantearon chicanas para trabar la causa. Hace pocos días, la causa de nuevo fue trabada, primero con una inconstitucionalidad y luego con la recusación a la jueza actual que entiende en la causa, Letizia Paredes.

Lea más: No existe voluntad política para tratar el desafuero de Rivas

Tras resolverse la situación, finalmente, el titular de la Cámara Baja, Miguel Cuevas, fue comunicado sobre el proceso contra Tomás Rivas. Todo apunta a que el desafuero puede ser incluido en el orden del día de este miércoles, según fuentes de Diputados.

El 22 de mayo del año 2018, el juez Rubén Riquelme ya había comunicado la situación procesal del diputado Rivas, pero el tema hasta ahora no fue tratado en el pleno.

La investigación de la Fiscalía contra Rivas inició luego de una serie de publicaciones del diario Última Hora, sobre tres personas que trabajaban en comercios y viviendas del diputado colorado por Paraguarí, pero figuraban como contratados en el Congreso.

El caso saltó a la luz en febrero del año 2017. Los otros supuestos implicados son Reinaldo Chaparro Penayo (supuesto chofer), Lucio Romero Caballero (secretario privado) y Nery Antonio Franco González (chofer).

Más contenido de esta sección
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.