06 may. 2025

Desagües desbordados tras intensas lluvias en Puerto Casado

La intensa lluvia que se registra desde la tarde de este martes en la localidad de Puerto Casado acumuló gran cantidad de agua y desbordó los desagües pluviales, dejando inundados varios sectores de la ciudad.

lluvias en Puerto Casado.jpg

Las viviendas quedaron inundadas luego de que los desagües pluviales se desbordaran tras las intensas lluvias en Puerto Casado.

Gentileza.

Tras las intensas lluvias, los desagües se desbordaron y dejaron viviendas y calles inundadas en distintos barrios periféricos de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay.

Las calles quedaron intransitables y hasta domicilios particulares ubicados en los barrios San José, San Juan, San Miguel y María Auxiliadora están inundados. El desborde hace que ingrese agua hasta en las piezas de las viviendas.

De esta situación tampoco quedan exentas las comunidades indígenas. La ciudad cuenta con aproximadamente 7.000 habitantes y tiene 12 barrios, todos con problemas en los desagües pluviales.

Esta realidad pone al desnudo las falencias estructurales y la falta de inversión para mejorar los desagües pluviales por parte de las autoridades del municipio.

En gran parte del departamento chaqueño se registran precipitaciones, pero la mayor cantidad de agua cayó en Puerto Casado, según los datos preliminares.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.