23 abr. 2025

Desagotarán una laguna en busca de Dahiana Espinoza en Guarambaré

Un nuevo rastrillaje se realiza este martes en un cañaveral de Guarambaré, Departamento Central, en busca de la joven Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 setiembre del 2020.

Fiscalía.jpg

Autoridades desagotarán un lago en busca de los restos de Dahiana. Foto: Fiscalía

El predio donde se realiza el rastrillaje está entre el límite de Guarambaré y J. A. Saldívar, en el Departamento Central. Las autoridades ya habían inspeccionado el lugar, pero no se pudo desagotar el lago por falta de equipos.

Al respecto, el comisario Rubén Paredes, jefe de Investigación de la Policía Nacional, dijo en comunicación con NPY que tras una reunión técnica se coincidió en que en el lugar podrían haber rastros de la mujer.

“Calculamos, por la ubicación, de que este sería el lugar. Tenemos fuentes que indican que este es el sitio donde se tendrían novedades. Queremos desagotar la laguna y utilizar una retroexcavadora”, refirió.

Lea más: Fiscalía imputa por feminicidio a la pareja de Dahiana Espinoza

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, la fiscala Daisy Sánchez aseguró que el predio, en particular, tiene coincidencia con el informe técnico. “Hemos hecho una reunión y vimos la necesidad de buscar en este lugar”, refirió.

Hasta el lugar se constituyó este martes un equipo del Ministerio Público, de la Policía Nacional y Bomberos Voluntarios de Itá.

El objetivo es desagotar una laguna y proceder a la extracción de tierra con una retroexcavadora, para verificar si en el sitio están los restos de Dahiana Espinoza, desaparecida desde el 18 setiembre del 2020.

Por el caso está imputado por feminicidio Joel Guzmán Amarilla, pareja de Dahiana. El mismo guarda reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, tras ser procesado por violencia intrafamiliar.

Lea más: Caso Dahiana: Muestras de sangre en inquilinato coinciden 99,9% con ADN de los padres

Mediante varias constituciones y allanamientos en distintos lugares fueron levantados indicios que fueron cotejados y comparados a través del estudio de ADN, obteniéndose como resultado que la mancha de sangre del piso del baño de la vivienda coincide en un 99,9% con la sangre de los padres biológicos de Dahiana, vale decir, la mancha de sangre corresponde a la víctima.

El Ministerio Público cuenta con más muestras de sangre humana encontradas en la vivienda habitada por la pareja, impregnadas en prendas de vestir del imputado, y otros, las cuales han sido constatadas que se trata de sangre humana que corresponde a una mujer, sin embargo, por su cantidad insuficiente no se logró su comparación laboratorial.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.