28 may. 2025

Desalojan a supuestos sintierras de una propiedad privada en Bella Vista Norte

Más de 400 policías participaron de un operativo de desalojo de tierras ocupadas por supuestos sintierras en Bella Vista Norte, según la denuncia. En el lugar se encontraron parcelas de marihuana y árboles talados.

desalojo de inmueble en Amambay

El procedimiento de desalojo contó con la participación de más de 400 policías.

Foto: Gentileza

La Policía Nacional y el Ministerio Público procedieron a despejar una propiedad privada ocupada en forma ilegal por alrededor de 60 personas desde el año pasado.

Se trata de la finca 973, de 1.862 hectáreas, cuyas tierras pertenecen a Gualberto Alejandro Heisecke Cardus.

Un fuerte dispositivo de 436 agentes policiales de diversas agrupaciones y direcciones llegó al lugar durante la mañana de este miércoles, para cumplir la orden firmada por el juez de garantías Édgar Ramírez.

Puede leer: Video: Beber agua con barro, la dura realidad de comunidades indígenas en el Chaco

Varias de las casas precarias construidas en el lugar ya fueron abandonadas por sus ocupantes al tener conocimiento días antes de que iban a ser desalojados.

Sin embargo, algunos intentaron resistir alegando que es una propiedad del Indert, pero posteriormente se retiraron del lugar.

El operativo estuvo encabezado por la fiscala Katia Estela Uemura, quien informó “que no se ha podido dar con ningún supuesto invasor, ya que han abandonado todo. La mayoría estaba al costado de la ruta”.

También puede leer: Propietario cerca terreno en la costanera de Encarnación en protesta a falta de respuesta de Yacyretá

Durante el recorrido, los intervinientes hallaron áreas deforestadas y parcelas de marihuana, por lo que se convocó a los fiscales Celso René Morales, de Antidrogas, y Reinalda Palacios, del Medio Ambiente.

Según la investigación, el terreno era ocupado por unas 240 personas, entre hombres, mujeres y niños.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Fuerte Olimpo celebró con fervor la misa en honor a su santa patrona y protectora, Virgen María Auxiliadora, como broche final a los nueve días de demostraciones de fe y devoción. La homilía transmitió un mensaje de esperanza e hizo un llamado a la acción ante las problemáticas que afligen a la región y al país.
Un incendio redujo a cenizas una humilde vivienda de madera ubicada en el asentamiento Tierra Prometida, en la zona del km 10, lado Monday, de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El ambiente cálido y caluroso persiste este domingo. La Dirección de Meteorología prevé máximas de hasta 33 °C y lluvias dispersas en el sureste de la Región Oriental.
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.