29 mar. 2025

Desaparece avioneta en la que viajaba el ministro de Agricultura, Luis Gneiting

Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, confirmó que una avioneta en la que viajaba el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, desapareció este miércoles tras emprender vuelo desde Ayolas.

Luis Gneiting 1.JPG

Luis Gneiting, ministro de Agricultura y Ganadería.

Archivo ÚH

“Se confirma la desaparición de la avioneta que salió desde Ayolas. Desde la Dinac (Dirección Nacional de Aeronáutica Civil) se está trabajando en la búsqueda, no hay ninguna señal”, manifestó Aguilar en comunicación con la emisora 970 AM.

El funcionario comentó que junto al ministro Luis Gneiting había tres personas más. El operativo de búsqueda está en proceso en estos momentos.

La aeronave tomó vuelo en Ayolas, rumbo a la ciudad de Asunción. Según datos de la Dinac, no hubo llamado de emergencia alguno ni alertas de problemas con la aeronave.

“Había cuatro personas a bordo, el piloto más tres personas, entre ellos el ministro. La aeronave tenía que haber llegado en una hora y cuarto en Asunción (desde Ayolas). No llegó y se está haciendo la búsqueda”, contó Aguilar.

Explicó que la aeronave tiene una baliza de localización que en caso de que ocurra un accidente se activa, pero que hasta el momento no hay señal de eso. “Estamos tratando (el caso) como una aeronave que desapareció”, relató.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.