14 abr. 2025

Desaparecen 700 kilos de marihuana, que sería de Macho, de la base de la Senad

Un total de 700 kilos de marihuana, que sería del grupo criminal perteneciente a Felipe Santiago, alias “Macho”, desapareció de la base de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

penumbra.jpg

Junto con la carga también se incautaron los nueve vehículos que la trasladaban.

Foto: Senad.

En un procedimiento realizado este miércoles como anticipo jurisdiccional de prueba se iba a incinerar una carga de 14.290 kilos de marihuana. Sin embargo, había un faltante de 700 kilos.

La jueza Rosarito Montanía solicitó que se vuelvan a pesar las cargas de la hierba y se reconfirmó el faltante, informó Telefuturo.

Posteriormente, se abrió una investigación penal en contra de personas innominadas para determinar qué pasó de esa carga de marihuana que fue incautada.

El Ministerio Público investigará cómo se pudo sustraer tal cantidad de droga de la sede de la Senad y a quién fue entregada.

Las autoridades habían estimado que el total de la droga incautada, tenía un valor de USD 2 millones en el mercado negro brasileño.

Lea más: Incautan marihuana que sería de Macho, valuada en USD 2 millones

El procedimiento fue realizado el 23 de febrero pasado, en la orilla del río Piratiy, en Salto del Guairá, cuando fueron incautadas nueve camionetas, más tres lanchas.

Información de inteligencia movilizó a agentes especiales del Grupo de Investigaciones Sensibles (GISE) de la Senad, con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), liderados por el fiscal Ramón Ferreira, quienes –organizados en equipos de vigilancia– avistaron movimientos en alta velocidad del convoy de aproximadamente nueve camionetas que transitaba a eso de las 02:50 del domingo.

Allí se produjo una persecución a la caravana en la que iban aproximadamente 30 a 40 hombres armados, llevando la carga.

Nota relacionada: Golpe al narcotráfico: Incautan 14 toneladas de marihuana en convoy con lujosas camionetas

Al avisar la presencia policial, los sospechosos ingresaron a un camino rural y abandonaron los rodados a orillas del río Piratiy, logrando escapar, unos lanzándose al río, mientras que otros se perdieron en el monte.

Los rodados incautados estaban preparados para un espacio solo para el conductor a fin de que en su interior pueda ser llevada la mayor cantidad de droga posible.

Los paquetes de marihuana llevaban logos; algunos con dibujos de un indio, y otros con la inscripción “Equipe É os guri”, expresión popular brasileña que –de acuerdo a fuentes– se referiría a una frase que expresa unión de personas.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.