25 abr. 2025

Desaparecen icónicas dunas en San Cosme y Damián por inacción

24816947

Panorama. Así lucen lo que alguna vez fueron las dunas, que fue devorado por el olaje.

antonio rolin

Lo que temía la población de San Cosme y Damián, Itapúa, ocurrió. Desapareció la icónica duna de arena. Mientras las autoridades se pasaban de reunión en reunión “trabajando” por el plan de salvataje de esta maravilla natural, el olaje del majestuoso Paraná se llevó consigo el pequeño remanente de arena que emergía sobre el nivel de las aguas del río.

En el lugar solo quedan pequeños vestigios o fragmentos de los que alguna vez fue una superficie de más de 4,5 hectáreas de montaña de arena, que era uno de los 10 destinos más solicitados del país.

La desaparición de las dunas trae consigo un desalentador panorama para los pobladores y prestadores turísticos de San Cosme, atendiendo que el 70% de los visitantes que llegaban a esta comunidad lo hacía con fines de visitar las dunas.

Cabe señalar que tanto pobladores y autoridades municipales de San Cosme, advirtieron desde hace años el riesgo que sufría las dunas, cuya superficie se iba reduciendo con el paso del tiempo, producto del fuerte viento reinante en la zona y el olaje de las aguas del Paraná que iban carcomiendo la montaña arenosa.

INCERTIDUMBRE. Los prestadores turísticos de la comunidad, canoeros, posaderas, hoteleros y demás, esperan que las nuevas autoridades abracen la causa llamada salvataje de las dunas de San Cosme y lleven a cabo los trabajos y la intervención necesaria para recomponer la superficie de arena.

Cabe señalar que incluso el Congreso sancionó una Ley la 6961/2022, “Que declara patrimonio turístico natural a las dunas de San Cosme y Damián”, sin embargo, en la práctica ninguna institución no hizo nada para salvar esta maravilla natural. Lamentablemente, las incontables reuniones de “trabajo”, tanto de la Conaderna (Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales), el MOPC y la EBY entre otros, no dio el fruto esperado por los pobladores sancosmeños, donde la incertidumbre es total.

Cabe señalar que existe un proyecto de “dragado de mantenimiento del río Paraná del km 1.507 al 1.503 y recuperación de las Dunas de San Cosme y Damián”, pero a pesar de las reiteradas reuniones no pudo ser llevado a cabo.

En el sitio solo quedan vestigios de lo que alguna vez fue una superficie de más de 4,5 hectáreas de montaña de arena. La localidad era uno de los 10 destinos turísticos más solicitados en el país.

Más contenido de esta sección
Actualmente se registran 15 niñas embarazadas en esta ciudad del cuarto departamento del país, con edades que van de los 13 a los 16 años, según reveló una máxima autoridad sanitaria.
El trabajo técnico en el Pabellón de Contingencia se extenderá toda la semana encabezado por el fiscal Silvio Corbeta. Prieto asegura su inocencia y alega que se trata de una persecución política.