07 abr. 2025

Desaparecida en Caacupé había denunciado hace un mes a su ex pareja por amenazas de muerte

El Ministerio Público ordenó la búsqueda y localización de Leidy Karina Amarilla Cabral, de 42 años, desaparecida desde el jueves en Caacupé. La mujer había denunciado amenazas de muerte por parte de su ex pareja e incluso contaba con orden de alejamiento.

Karina Amarilla 3.jpg

La mujer recibía amenazas de su ex pareja y se encuentra desaparecida desde el jueves.

Foto: Gentileza.

La desaparecida había presentado varias denuncias contra su ex pareja, un hombre de 23 años, por amenazas de muerte con arma de fuego.

Dos de las denuncias se presentaron el 8 y 9 de noviembre pasado, donde se describen los hechos de amenaza a su integridad, incluso la contratación de sicarios para acabar con su vida o la de sus hijos.

Lea más: Denuncian desaparición de una mujer en Caacupé

También expuso que el joven era adicto y había sido internado en un centro de rehabilitación.

La relación entre ambos habría terminado hace cinco meses atrás aproximadamente, pero aparentemente el joven la seguía amenazando para que volvieran.

En la segunda denuncia, un día después de las amenazas que continuaron por mensajes de texto y fotos de un arma de fuego, el hijo de la mujer le llamó a contar que estaba siendo seguido por su ex pareja pero alcanzó a desviar el camino. El hombre habría intentado sacar algo de su riñonera, por lo que el hijo de la mujer desvió el camino.

La desaparecida ya había advertido a su hijo de la amenaza de muerte contra ella y sus hijos.

Días después, el 12 de noviembre, la jueza de paz Ana Matilde Ortiz emitió una orden de alejamiento contra la ex pareja.

El mismo tenía prohibición de acercarse a la mujer, como también amenazar, intimidar, dañar o poner en peligro la vida de la misma o de sus familiares.

La mujer ahora se encuentra desaparecida y sus hijos piden ayuda para localizarla, como también a las autoridades que investiguen el caso. Desde el jueves que el hijo perdió contacto con la madre.

El papá de sus hijos, Cristian Agüero, informó que hasta ahora no se ha emitido ninguna orden de detención contra el joven, como tampoco le están haciendo mucho seguimiento a la desaparición. El mismo se encuentra acompañando a sus hijos.

Sus familiares y amigos pidieron que cualquier información al respecto, se puede contactar a estos números: 0992 963-544, 0981 708-648, 0992 451-372, 0984 775-699. También se puede informar a la Policía Nacional o el Ministerio Público en caso de información al respecto.

Más contenido de esta sección
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.