11 jul. 2025

“Desaparición del Mar Aral es símbolo de destrucción humana”

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, consideró hoy la desaparición del Mar Aral, en Uzbekistán, un “símbolo de cómo la humanidad puede destruir el planeta” y urgió a la comunidad internacional a implementar el Acuerdo de París.

mar aral.JPG

El secretario de la ONU resaltó la importancia del Acuerdo de París. |Foto: huffingtonpost.es.

EFE

“Visitar el Mar Aral y ver casi muerto el que fuera el cuarto mar interior más grande en el mundo (me) ha causado una conmoción tremenda”, dijo Guterres en un comunicado.

El alto funcionario internacional llamó a utilizar como símbolo la que “probablemente es la catástrofe ecológica más grande de nuestros tiempos” y convertirla en una “lección” que movilice “a la comunidad internacional entera a implementar el Acuerdo de París”.

Para el secretario general de la ONU, la progresiva desaparición del Mar Aral ha sido consecuencia del “desgobierno” de la humanidad en cuanto a los recursos hídricos y “demuestra que el hombre puede destruir el planeta”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“También muestra que, si en relación al cambio climático, no somos capaces de actuar enérgicamente para domesticar este fenómeno, podríamos ver este tipo de tragedia multiplicarse por el mundo”, insistió.

Tras finalizar este viernes la Conferencia de los Océanos en la sede de la ONU, Guterres viajó a Uzbekistán para debatir la mediación de esta organización en la prevención y resolución de disputas motivadas por el reparto del agua en Asia Central.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).