Con esta plataforma tecnológica se podrá disponer de toda la información generada en las instituciones que intervienen en el relevo de datos de accidentes de tránsito en las rutas nacionales.
En estos momentos se realiza el tercer taller de trabajo, en esta ocasión para la presentación y testeo del sistema en su fase inicial.
El taller se desarrolla en el Laboratorio de Informática de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la UCA. Los desarrolladores explicaron que el SIAT, será una aplicación web que tendrá versiones disponibles para móviles y la mayoría de los sistemas operativos actualmente en uso.
“Este sistema será una herramienta que posibilitará a todas las instituciones que intervienen en casos de accidentes de tránsito cargar datos y que estas trabajen en un ambiente colaborativo”, explicó uno de los desarrolladores.
Mencionó además que una de las utilidades del SIAT será poder visualizar la trazabilidad de los accidentes de tránsito. Es decir, desde el momento de ocurrencia hasta la llegada del accidentado a algún centro asistencial.
El SIAT cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del MOPC, y se encuentra en fase inicial de testeo, complementación y correcciones pertinentes, objetivos del taller desarrollado hoy en la UCA con la participación de varias instituciones.