24 feb. 2025

Desarrollan nueva vacuna terapéutica para tratar la leucemia

Un equipo científico chino desarrolló una nueva y precisa vacuna contra la leucemia, según revela un estudio publicado este lunes en la revista especializada Nature Biomedical Engineering.

vacunas adultos.jpg
Los expertos detallan que en esa nueva vacuna.

Foto: Archivo.

La investigación llevada a cabo por los expertos del llamado Institute Of Process Engineering (IPE), de la Academia de Ciencias Chinas, detalla un nuevo tipo de vacuna terapéutica que emplea microcápsulas de ácido poliláctico autosanadoras para coencapsular un nuevo péptido y anticuerpo PD-1.

Si bien la posibilidad de tratar esa enfermedad mediante la vacunación ya ha sido establecida, todavía no se han cumplido las expectativas clínicas sobre su rendimiento terapéutico.

“Nuestros hallazgos clínicos revelaron la alta expresión del EPPS8 y del PD-1/PD-L1 en pacientes con leucemia, que podrían ser usados respectivamente como un nuevo tipo de antígeno de la leucemia y como objetivo para una vacuna”, apunta en el citado estudio el profesor LI Yuhua, del Hospital de Zhujiang.

Nota relacionada: Científicos describen “misteriosa” alteración celular cancerígena

Los expertos detallan que en esa nueva vacuna, los péptidos epítopos pueden cargarse de manera sencilla, suave y eficiente en microcápsulas de ácido poliláctico.

Tras una única vacuna, la deposición y degradación de las microcápsulas en el lugar de la inyección llevan a reclutar células con antígenos.

“Con la sinergia de estos dos aspectos, observamos una mejoría significativa en la activación de linfocitos citotóxicos específicos”, según señala otro experto del IPE, WEI Weis, en el citado estudio.

El estudio resalta, además, que en esa investigación también se verificó la disponibilidad de la vacuna empleando varios péptidos epítopos en diferentes modelos, como la llamada leucemia murina, el xenoinjerto de leucemia derivada de células humanas y modelos de xenoinjertos de leucemia derivados de pacientes.

También puede leer: Cada siete días, un niño menor de 15 años muere a causa del cáncer

“Con las ventajas del material del ácido poliláctico, la conveniencia en la preparación de la formulación de la vacuna, la diversidad de los componentes de la vacuna y el excelente efecto terapéutico, la vacuna basada en microcápsulas exhibe un gran potencial para su uso clínico”, observa otro de los expertos del IPE, MA Guanghui.

Otros científicos -no participantes del mencionado estudio- tildan la investigación, según recoge la revista británica, de “nueva y profunda plataforma”, además de considerar que es “ilusionante y convincente”.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.