12 may. 2025

Desarrollan plataforma virtual para impulsar cine nacional

Los seguidores del cine nacional tendrán a disposición desde el próximo 16 de julio una plataforma local para ver los trabajos realizados en Paraguay.

CINE NACIONAL.png

La versión extendida del documental Paraguay, Droga y Banana estará disponible en la plataforma.

Foto: Captura Youtube

Desde el próximo 16 de julio estará habilitada Kili Video, una plataforma virtual desarrollada localmente y que contendrá varias producciones nacionales de cine.

En la fecha de lanzamiento, se estrenará la versión extendida del documental Paraguay, Droga y Banana, producida por Juan Manuel Salinas.

Otros largometrajes que estarán incluidos son Truenos (Mario Goia–2017), Guaraní (Luis Zorraquín–2015) La enamorada (Martín Crespo–2012), entre otros.

Entre los cortometrajes se destaca el corto documental Raquel, dirigido por Tania Cattebeke.

Tanto en sitio web como en aplicación móvil, lo que se busca es potenciar la difusión de audiovisuales producidos en el país, así como también dar a conocer a creadores emergentes.

Para acceder al contenido debe ingresarse a la página kili.video o descargar la app. Cada usuario deberá registrarse y con su perfil podrá optar por los contenidos gratuitos o de pago.

El sitio además pondrá a disposición la modalidad de alquiler, en la que se podrá tener la película disponible por cuatro días. Los pagos se efectúan a través de la página o desde una boca de pago de PagoPar.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).