23 abr. 2025

Desarrollan una app para denunciar la violencia contra niñas y mujeres

La Fundación Alda desarrolló una aplicación que sirve para prevenir la violencia contra las niñas y mujeres. Su descarga es gratuita y está disponible para iPhone y Android.

Opa la violencia.jpg

La aplicación Opalaviolencia se desarrolló con el objetivo de prevenir todo tipo de violencia contra las niñas y mujeres.

Foto: @FundacionAlda

Ana Lucía Ortiz, referente del equipo del proyecto de la Fundación Alda, en una entrevista concedida a NPY este jueves, habló sobre la aplicación denominada OpaLaViolencia, que es una campaña lanzada en setiembre del año pasado.

En ese marco se desarrolló la herramienta que cuenta con servicios directos del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) y del Ministerio de la Mujer.

La app está disponible gratis en Google Play para los sistemas operativos de Android; y en App Store, para teléfonos iPhones.

Le puede interesar: ¿Dónde encontrar ayuda para una mujer que es víctima de violencia?

Ortiz explicó que en los casos de violencia se puede recurrir a los números directos de denuncias a través de la misma, que son el 147 SOS Niños y 137 SOS Mujer.

“Cuando detectamos un caso de violencia es para que podamos acudir a esos números directos y para que la persona reciba orientación de los sitios de salud más cercanos”, señaló.

Otra de las funciones que brinda es la de georreferencia de los lugares más cercanos a donde se puede acudir para pedir asistencia, como hospitales, comisarías, y de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni).

Lea más: Opa la violencia busca disminuir maltrato hacia niñas y mujeres

Desde el inicio de esta cuarentena sanitaria dispuesta por el Gobierno para hacer frente a la pandemia del Covid-19, y el aislamiento social decretado en marzo, se registró un incremento de casos, especialmente, de violencia familiar.

Un total de 2.028 denuncias fueron realizadas en el Ministerio Público en el pasado mes de marzo. Según los datos, desde el 12 de marzo, primeros días de la cuarentena, hasta el 25 del mismo mes se registraron 964 casos.

En comparación al mismo periodo del 2019, este año se registraron casi 200 casos más durante marzo.

La Fiscalía detalló que esto se manifiesta en el entorno social primario de las personas, por ello es que la Fundación Alda aprovechó para desarrollar lo que les permitirá denunciar los hechos de violencia desde cualquier lugar, sin la necesidad de salir del domicilio.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.