21 abr. 2025

Desarrollan una inyección para el tratamiento del asma de modo efectivo

Un equipo científico diseñó un tratamiento contra el asma basado en células CAR-T, en el que una única inyección de estas células logró una remisión de los signos y los síntomas de la enfermedad durante al menos un año en ratones.

toser asma.jpg

Una nueva terapia podría ayudar a tratar el asma, una de las enfermedades respiratorias más prevalentes y que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo.

Foto ilustratrativa (Pexels).

Los detalles de la estrategia se publican en la revista Nature Immunology, en un artículo liderado por investigadores de la Universidad Tsinghua, en Pekín, China.

Los hallazgos, si bien hay que demostrarlos aún en humanos, pueden representar “una vía potencial” para el desarrollo de terapias capaces de inducir la remisión a largo plazo del asma alérgica.

El asma es una de las enfermedades respiratorias más prevalentes, afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo y causa unas 250.000 muertes al año, según un resumen de la revista.

La terapia con células CAR-T se ha utilizado ampliamente para tratar enfermedades como el cáncer y podría ser una vía prometedora para tratar el asma crónica.

Lea más: Asma: Instan a consultar con especialista para la correcta medicación

El tratamiento con células CAR-T, cuyo nombre completo es terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos (abreviado como CAR-T por el nombre en inglés), consiste en modificar en el laboratorio las células inmunitarias linfocitos T (los glóbulos blancos) de la persona enferma para que sean capaces de reconocer y combatir, en el caso del cáncer, las células tumorales.

En esta ocasión, Min Peng y su equipo diseñaron una terapia con células CAR-T para tratar el asma y la probaron administrando una dosis única en modelos de ratón de asma alérgica.

A continuación vigilaron a los animales para detectar signos de actividad alérgica e inflamación pulmonar.

El tratamiento está diseñado para actuar sobre las causas de las reacciones alérgicas. Una única inyección de células CAR-T, modificadas para atacar a los propios eosinófilos –un tipo de glóbulo blanco que se activa con ciertas infecciones y alergias–, logró una remisión de los signos y los síntomas de la enfermedad.

Entérese más: ¿Cómo tratar adecuadamente el asma?

Los investigadores descubrieron que las células CAR-T neutralizaban glóbulos blancos y bloqueaban la función de proteínas implicadas en la patología del asma, reprimiendo la inflamación pulmonar y aliviando los síntomas asmáticos en los ratones.

Además, se observó que estas células persistían durante al menos un año y seguían impidiendo las respuestas inmunitarias alérgicas.

Los autores señalan que futuros ensayos clínicos deberán comprobar si estas células CAR-T son seguras y eficaces para su uso en pacientes humanos con asma alérgica, y sugieren que la terapia podría adaptarse potencialmente para ayudar a tratar otros tipos de enfermedades alérgicas.

José Gregorio Soto Campos, director de la Unidad de Gestión Clínica de Neumología y Alergia del Hospital de Jerez, señala que el estudio que hoy se publica es de “gran calidad” en investigación básica.

La utilidad de la terapia basada en células CAR-T no se había estudiado en asma, por lo que esta investigación abre “nuevas oportunidades”, relata este experto que no ha participado en el trabajo a Science Media Centre España, una plataforma de recursos científicos para periodistas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.