20 abr. 2025

Desarticulan nuevo intento de fraude en el Ministerio de Salud

Una mujer de nacionalidad brasileña trató de obtener un registro profesional en Paraguay mediante documentos presumiblemente falsos. El hecho fue descubierto por funcionarios de la Dirección de Registros y Control de Profesionales dependientes del Ministerio de Salud.

DOCUMENTO.jpg

La mujer de nacionalidad brasileña pretendía obtener un registro profesional médico en nuestro país.

Foto: Pixabay.

Tras constatarse el supuesto intento de fraude, los funcionarios de la cartera sanitaria alertaron sobre la situación y denunciaron el hecho a los agentes de la Policía Nacional. La denuncia generó una operación conjunta para esclarecer los hechos y evitar que la mujer obtuviera el registro profesional de manera fraudulenta.

Por su parte, el director general de Control de Profesionales, Establecimientos y Tecnología en Salud, Luis Velázquez, señaló que incluso el código QR presente en el reverso del título conducía a una dirección web que no tenía relación con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

“Esta persona vino con la intención de registrarse como médica, pero presentó una constancia fraudulenta de que supuestamente ya estaba registrada en nuestro país, cosa que falta a la realidad”, agregó.

Asimismo, el intento de registro se basaba en la presentación de un título profesional de médica cirujana, lo cual levantó sospechas al no corresponder con el formato utilizado por la universidad privada que supuestamente lo emitió.

Además, se presentó un certificado de estudios que contenía una serie de irregularidades en el formato y una constancia que afirmaba que la ciudadana ya estaba registrada como profesional de la salud en Paraguay.

Lea más: Salud inaugura unidad familiar para comunidad Maká en Mariano Roque Alonso

El trabajo coordinado entre los funcionarios del Mspybs, el MEC y el Ministerio de Relaciones Exteriores permitió corroborar que los documentos, su apostilla y sellos no correspondían a los usados por estas entidades en este tipo de trámites.

La denuncia fue radicada en la Comisaría 3.ª Metropolitana, donde se iniciaron las investigaciones correspondientes.

Los funcionarios del Ministerio de Salud manifestaron que continuarán trabajando en estrecha colaboración con otras instituciones para mantener la integridad de los registros profesionales en el país y proteger la salud pública.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.