18 abr. 2025

Desarticulan un laboratorio de drogas y base logística de criminales en Areguá

Una comitiva policial y fiscal realizó un allanamiento en una vivienda en Areguá, donde funcionaba un laboratorio de supuesta cocaína y una presunta base logística de grupos criminales. El propietario del domicilio quedó detenido.

armamento incautado en Areguá.jpg

Varias armas, dinero en efectivo y drogas fueron incautados en Areguá. También un hombre quedó detenido. Foto: @policia_py

@policia_py
@policia_py
@policia_py

El comisario Baldomero Jorgge, subcomandante de la Policía Nacional, indicó a NPY que tras una denuncia se procedió a realizar el allanamiento de una vivienda ubicada en el barrio San Blas de la ciudad de Areguá, del Departamento Central, en la mañana de este jueves.

El procedimiento estuvo encabezado por el fiscal Marcos Amarilla, quien informó a radio Monumental 1080 AM que el propietario del domicilio, identificado como Agustín Salomón Zárate Coronel, fue detenido en el lugar.

En el sitio se incautaron armas varias con sus respectivas municiones, distintas bolsas de supuesta cocaína, una gran cantidad de dinero en efectivo y teléfonos celulares que serán sometidos a pericias por el Ministerio Público.

https://twitter.com/npyoficial/status/1628734929034170368

De acuerdo con el agente fiscal, también se hallaron en poder del aprehendido ropas similares a las que utilizan policías y militares, como también motines e inhibidores de seguridad.

El subcomandante de la Policía Nacional, por su parte, manifestó que según los primeros reportes el detenido se dedicaba a proveer a grupos criminales, a los que prestaba o alquilaba las armas para asaltos violentos. “A la par, era un centro de acopio para la distribución de droga para el narcomenudeo”, agregó el comisario Baldomero Jorgge.

Los intervinientes están en pleno procedimiento, por lo que aún no fue determinado el monto de dinero hallado.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.