22 abr. 2025

Desayuno y merienda llegan a escuelas de Alto Paraguay por parte de la Gobernación

Desde esta semana empezó la entrega del desayuno y la merienda escolar para los alumnos de instituciones educativas del Departamento de Alto Paraguay. Se trata de un complemento que no se tenía en los centros escolares, a diferencia del almuerzo escolar.

redacción

El desayuno y la merienda escolar fueron un reclamo desde que iniciaron las clases.

Foto: Alcides Manena.

La entrega de la merienda y desayuno escolar para las instituciones educativas del departamento chaqueño consiste en cajas de leche, torta de miel, palitos (panificado), chipitas, miel de abeja y cajas de banana, que son los alimentos que están siendo entregados para el servicio destinado a los alumnos.

Lea más: Ley Hambre Cero: 90 municipios recibirán alimento escolar en agosto y casi el doble recién en 2025

Desde el gobierno departamental informaron que la asistencia alimenticia llegará al 100% de la población estudiantil y para ello se realizó el llamado a licitación correspondiente, en el que resultó adjudicado el Consorcio Alto Chaco.

La empresa empezó a bajar las provisiones este semana en cada escuela, incluyendo las instituciones educativas para indígenas, y empezaron por el distrito de Puerto Casado.

Le puede interesar: Con hambre: Hace meses que el Estado no provee insumos para ollas populares y comedores

La asistencia alimenticia se suma al almuerzo escolar que ya recibían los alumnos en sus respectivas escuelas. Se trata de un importante complemento nutricional.

El desayuno y la merienda escolar fueron un reclamo que, desde que iniciaron las clases, se hizo en una comunidad indígena de Puerto Casado, ya que existen muchas necesidades en cuestiones de alimentación en las familias nativas.

En este contexto, desde la Gobernación hubo una promesa para proveer la alimentación y que ahora se cumple, después de las gestiones realizadas.

Más contenido de esta sección
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.