17 may. 2025

Desbaratan banda de presuntos estafadores que operaba desde Tacumbú

La Policía Nacional desbarató este viernes una banda de presuntos estafadores, que iban a vender por la red social un terreno de una persona fallecida. El presunto líder sería un recluso de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

terreno.jpg

Los supuestos estafadores pretendían vender el terreno de una persona fallecida en la ciudad de Ñemby.

Foto: Facebook.

Agentes de la Dirección de Hechos Punibles Contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional realizaron en la tarde de este viernes un allanamiento en una escribanía, ubicada en el barrio Nazareth de la ciudad de Asunción, en el marco de la investigación de una banda de supuestos estafadores, quienes pretendían vender un terreno de una persona fallecida en la ciudad de Ñemby.

Según los datos recabados, estarían involucradas en el hecho más de cinco personas, el presunto líder sería una persona privada de libertad, recluida en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, quien se encargaba de realizar la publicación en las redes sociales ofertando el terreno.

El comisario José Velázquez explicó en conversación con NPY que llegaron a la oficina porque allí los supuestos vendedores citaron a los compradores para realizar la firma del contrato de compra y venta de la propiedad.

Embed

“Aparentemente, la oficina funciona para realizar trámites, es una consultoría, donde hacen trámites de escribanía, de abogados, según mencionaron acá las personas”, expresó.

Dijo que en el Departamento Contra Delitos Financieros recibieron la denuncia de una mujer que manifestó que se estaba ofreciendo el terreno de su hermana fallecida por la suma de G. 98 millones. En la oficina los compradores tenían que pagar una seña de G. 50 millones por la escritura y luego cancelar el monto total.

El jefe policial manifestó que en el sitio están seis personas, entre ellas una que dice ser el vendedor y que iba para retirar su comisión.

Tras concluir el procedimiento, la Policía Nacional informó que fueron detenidos Mario Medina Alfonso, que cuenta con prohibiciones varias, Norma Graciela Saldivar, con antecedentes por producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso, abuso de documento de identidad y apropiación.

También Froilana González González, con antecedentes por coacción, extorsión y asociación criminal, Miguel Ángel Benítez López, con antecedentes por robo agravado, asociación criminal, violencia familiar y Oscar Glizt.

Del sitio se incautaron varias evidencias como celulares, facturas, pagarés, una notebook, un dvr del circuito cerrado, contrato de compra venta de inmueble, hojas de certificación de firmas, sellos de la escribana Wilma Cabrera, con antecedentes por producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, un arma de plástico tipo revólver calibre 38, tickets de giros, una cédula de identidad y una cédula verde, ambos apócrifos.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.