06 may. 2025

Desbaratan esquema de contrabando de neumáticos a Brasil

Dos paraguayos fueron detenidos transportando neumáticos de contrabando a un comerciante brasileño, quien también fue detenido en la mañana de este viernes con más de 100.000 reales (G. 125 millones) en su poder, mercaderías y otros documentos.

dinero en efectivo

Desbaratan una red que contrabandeaba neumáticos a Brasil.

Foto: Gentileza

La Policía Federal desató la Operación Carina, denominación derivada del automóvil de la marca Toyota, modelo Carina (vía Chile), utilizado por los contrabandistas para llevar neumáticos desde Ciudad del Este a la ciudad de Cascavel para el establecimiento comercial, conforme a lo señalado en la institución policial.

El brasileño, cuya identidad no fue divulgada, fue capturado con más de 100 unidades de neumáticos nuevos durante el allanamiento de dos locales. El procedimiento se realizó por los agentes federales en la ciudad de Cascavel, como parte de la lucha contra el contrabando de neumáticos al Brasil.

Lea más: Camión paraguayo es retenido en Brasil por neumáticos gastados

La operación comenzó con la identificación de dos paraguayos, responsables del transporte de una gran cantidad de neumáticos desde Paraguay hacia Brasil, a través de embarcaciones que cruzaban el río Paraná, en Foz de Iguazú, según revela el reporte.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras su detención, los canoeros paraguayos señalaron que trabajaba para un patrón que tiene un local de venta de los neumáticos, importados ilegalmente.

Durante el allanamiento, fiscalizadores de la Receita Federal se encargaron de inspeccionar el local comercial y encontraron dinero en efectivo, documentos varios como cheques y más de 100 cubiertas en el local.

El responsable fue detenido en flagrancia por el delito. Además, se incautó una camioneta y equipos de comunicación que serán analizados más adelante en el curso de la investigación.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.