03 abr. 2025

Desbaratan estructura criminal que estafaba desde la cárcel de Cereso en Itapúa

Agentes policiales realizaron este lunes allanamientos para ubicar a integrantes de un grupo criminal que realizaba estafas desde el Centro de Reinserción Social (Cereso) en Itapúa.

cereso.jpg

El allanamiento que desbarató una estructura criminal que estafaba desde la carcel de Cereso provocó la detención de cinco personas este lunes.

Foto: Captura.

El operativo, a cargo de agentes del Departamento Especializado contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional, inició en la mañana de este lunes y ya detuvieron a cinco personas acusadas de integrar una estructura criminal que se encargaba de realizar fraudes internacionales.

El grupo operaba desde Paraguay y estafaban –en el país y en el exterior– a personas de Uruguay, Brasil, etc. Entre los crímenes cometidos se cita el vaciamiento de cuentas, además de casos de extorsión y otros hechos punibles.

Esta estructura criminal tenía como base de operaciones la cárcel de Cereso, en Itapúa. Los integrantes fueron identificados y dos personas privadas de su libertad actuaban como líderes e incluso usaban a sus familiares para realizar las transacciones.

Se calcula que el monto que recaudó la estructura criminal asciende a G. 2.500 millones.

El Departamento Contra Delitos Económicos de la Policía Nacional identificó unas 190 suplantaciones de identidades.

Las identidades de las personas detenidas

Los supuestos “cerebros” del esquema criminal fueron identificados como Hilario Villalba Álvarez, alias Copete, quien supuestamente tiene a su cargo el dominio de un pabellón en donde están 30 celdas.

El hombre posee una condena por robo agravado y homicidio doloso. Tenía un régimen de semilibertad, salía todos los días de la cárcel a las 06:00 y regresaba a las 19:00, de lunes a viernes, mientras que los fines de semana retornaba a las 20:00.

Fue detenido en el barrio San Juan de Cambyretá, en Itapúa. Sin embargo, en horas de la noche de este lunes se confirmó que fue liberado nuevamente por la fiscala María del Carmen Palazón.

La otra persona es Arnaldo Andrés Benítez Altamirano, alias Chicha. Tiene antecedentes por posesión y tráfico de drogas, está condenado a 25 años de cárcel. El hombre tenía libertad condicional.

Rubén Benítez, su hermano, realizó transacciones por USD 28.000.

Una mujer identificada como Fátima Cardozo, pareja sentimental de Benítez, está entre las personas detenidas. La mujer registra transacciones por USD 150.000.

Ramón Benítez, padre del detenido, realizó transacciones por USD 45.000.

Según los registros del Departamento de Automotores, las personas tienen a su nombre tractocamiones y otros costosos vehículos.

Los operativos continúan desarrollándose por parte de la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.