16 abr. 2025

Desbaratan estructura criminal que estafaba desde la cárcel de Cereso en Itapúa

Agentes policiales realizaron este lunes allanamientos para ubicar a integrantes de un grupo criminal que realizaba estafas desde el Centro de Reinserción Social (Cereso) en Itapúa.

cereso.jpg

El allanamiento que desbarató una estructura criminal que estafaba desde la carcel de Cereso provocó la detención de cinco personas este lunes.

Foto: Captura.

El operativo, a cargo de agentes del Departamento Especializado contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional, inició en la mañana de este lunes y ya detuvieron a cinco personas acusadas de integrar una estructura criminal que se encargaba de realizar fraudes internacionales.

El grupo operaba desde Paraguay y estafaban –en el país y en el exterior– a personas de Uruguay, Brasil, etc. Entre los crímenes cometidos se cita el vaciamiento de cuentas, además de casos de extorsión y otros hechos punibles.

Esta estructura criminal tenía como base de operaciones la cárcel de Cereso, en Itapúa. Los integrantes fueron identificados y dos personas privadas de su libertad actuaban como líderes e incluso usaban a sus familiares para realizar las transacciones.

Se calcula que el monto que recaudó la estructura criminal asciende a G. 2.500 millones.

El Departamento Contra Delitos Económicos de la Policía Nacional identificó unas 190 suplantaciones de identidades.

Las identidades de las personas detenidas

Los supuestos “cerebros” del esquema criminal fueron identificados como Hilario Villalba Álvarez, alias Copete, quien supuestamente tiene a su cargo el dominio de un pabellón en donde están 30 celdas.

El hombre posee una condena por robo agravado y homicidio doloso. Tenía un régimen de semilibertad, salía todos los días de la cárcel a las 06:00 y regresaba a las 19:00, de lunes a viernes, mientras que los fines de semana retornaba a las 20:00.

Fue detenido en el barrio San Juan de Cambyretá, en Itapúa. Sin embargo, en horas de la noche de este lunes se confirmó que fue liberado nuevamente por la fiscala María del Carmen Palazón.

La otra persona es Arnaldo Andrés Benítez Altamirano, alias Chicha. Tiene antecedentes por posesión y tráfico de drogas, está condenado a 25 años de cárcel. El hombre tenía libertad condicional.

Rubén Benítez, su hermano, realizó transacciones por USD 28.000.

Una mujer identificada como Fátima Cardozo, pareja sentimental de Benítez, está entre las personas detenidas. La mujer registra transacciones por USD 150.000.

Ramón Benítez, padre del detenido, realizó transacciones por USD 45.000.

Según los registros del Departamento de Automotores, las personas tienen a su nombre tractocamiones y otros costosos vehículos.

Los operativos continúan desarrollándose por parte de la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.