12 feb. 2025

Desbaratan gavilla de paraguayos que hurtó patrullera de la policía brasileña

Los involucrados en el hurto de una patrullera de la Policía Federal son investigados por reducción en el Paraguay, mientras que los agentes están tras la localización del vehículo. Dos fueron capturados este lunes en nuestro país, mientras que el supuesto autor material fue detenido en la ciudad de Foz de Yguazú, el 26 de marzo pasado. Todos son paraguayos.

Gavilla de Foz.jpeg

Foto: Edgar Medina.

El hurto de una camioneta de la marca Mitsubishi, modelo L200, color plateado, patrullera de la Policía Federal, se registró el 3 de marzo pasado en la ciudad de Foz de Yguazú. Los federales confirmaron posteriormente que el vehículo ingresó al Paraguay, gracias a los registros de cámaras con tecnología de reconocimiento de chapas que la Receita Federal posee en el Puente de la Amistad.

Luego de varios días, los investigadores brasileños capturaron a Carlos Augusto Alegre Barrientos, de 26 años, sindicado de ser el autor del hurto.

El aprehendido confesó que el vehículo fue entregado a Denis Dionicio Sánchez Fernández, de 25 años, quien hizo de nexo para la venta al mausero, identificado como Éver Francisco Barreto Ferreira, de 34 años, alias Gallo, quien lo volvió a vender a una cuarta persona, cuya identidad aún no fue revelada.

Los Federales recurrieron a sus pares de la Policía Nacional, a través del Comando Tripartito, para pedir la detención de los demás miembros de la gavilla, ya vinculados con los resultados de los análisis técnicos de comunicaciones telefónicas.

En el Paraguay, la agente fiscal Zunilda Ocampos abrió una carpeta de investigación fiscal sobre la base de la comunicación policial, para investigar a la gavilla por reducción.

Con base en una orden de captura los agentes pudieron capturar sobre la avenida Monday, de Presidente Franco, a Sánchez Fernández en la mañana del lunes, mientras que alrededor de las 22:00 hicieron lo mismo con Barreto Ferreira en el kilómetro 10 de la avenida San Blás, de Ciudad del Este.

Los agentes se incautaron de un automóvil de la marca Hyundai, modelo Elantra, con chapa BRU011, un teléfono Iphone 11 y G. 7.750.000 del poder del aprehendido.

ANTECEDENTES. Los registros policiales revelan que Alegre Barrientos poseía dos órdenes de captura, una por abuso sexual en niños y otra por reducción en el Paraguay, en el momento de su detención en el Brasil. En el vecino país tiene antecedentes por tráfico de drogas y presentó dos documentos de identidad falsos, a nombre de Ángel Gabriel Esquivel Giménez y Osvaldo Alexander Garcete Olmedo.

Por su parte, Barreto Ferreira, alias Gallo, posee antecedentes en el Paraguay por robo agravado, hurto, hurto agravado y reducción e incumplimiento del deber legal alimentario. En el Brasil también ya estuvo procesado por hurto, reducción, asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.