08 feb. 2025

Desbaratan presunta red de funcionarios y militares coimeros en el Puente de la Amistad

Funcionarios aduaneros y militares de Ciudad del Este fueron detenidos este martes durante el operativo Tartufo, mientras recibían dinero para dejar pasar mercaderías procedentes de Foz de Yguazú-Brasil.

Ooperativo

Militares y funcionarios aduaneros quedaron detenidos durante un operativo contra el contrabando.

Foto: Gentileza

La rosca de corrupción que se desmontó en este procedimiento consistía, según los investigadores, en militares y funcionarios aduaneros que permitían el masivo contrabando de productos en el Puente de la Amistad a cambio de coimas.

Embed

El operativo fue llevado adelante por el fiscal anticorrupción Rodrigo Estigarribia, con el acompañamiento de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando y la Secretaría Nacional Anticorrupción.

La sede de la Aduana fue allanada esta noche, en el marco de una investigación por cohecho, contrabando y asociación criminal. Hasta el momento, son nueve las personas detenidas.

Tartufo se llevó adelante en la zona primaria del Puente de la Amistad de Ciudad del Este, con apoyo policial y en cumplimiento de la orden del juez José Agustín Delmás.

René Fernández, de la Secretaría Nacional Anticorrupción, explicó que habían presentado una denuncia por la sospecha de que en dicho lugar se cobraban coimas para hacer pasar las mercaderías desde Brasil.

Entre otras cosas, contó que el horario nocturno era el más utilizado, pero también el diurno para el paso de mercaderías.

La denuncia ya había sido planteada en diciembre del año 2020 y mediante un trabajo conjunto con el Ministerio Público se pudo individualizar a las personas, según informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

En total, fueron detenidas nueve personas, entre ellas dos civiles identificados como Carlos Alberto Montania Garcete y Elsa Mabel Chamorro.

También Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte, Antonio Oporto Espínola y Pedro Rubén Báez Zacarías, todos funcionarios de Aduana, mientras que entre los militares se encontraban Claudio Ramón Orrego Ramos y Jacinto Blanco, ambos suboficiales.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.