23 abr. 2025

Desbaratan presunto esquema de trafico de marihuana al Brasil

Tres presuntos miembros de un esquema internacional de narcotráfico fueron detenidos este martes durante allanamientos simultáneos realizados en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

trafico internacional.jpg

Los detenidos por supuesto tráfico de marihuana al Brasil y las evidencias quedaron a disposición del Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

Para la Fiscalía, Los sospechosos son importantes eslabones para un esquema que se dedica al tráfico de marihuana al Brasil. Todos fueron detenidos durante cuatro allanamientos simultáneos realizados en la fecha.

Se trata de Eugenio Gómez Jara, alias Titito; Celso Eni Mendes Dos Santos Junior, alias Billy; y Julio César Cáceres Espínola.

En el caso de Eugenio Gómez Jara, las autoridades sospechan que este es quien se dedica a contactar con los compradores de la droga, desempeñándose como intermediario con los proveedores.

Por su parte, Celso Eni Mendes Dos Santos Junior, de nacionalidad brasileña, estaría a cargo del contacto con los proveedores de sustancias estupefacientes, para concretar las compras.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cáceres Espínola, de nacionalidad paraguaya, se dedicaría al cultivo y venta de sustancias estupefacientes (marihuana), actuando dentro de la supuesta organización criminal como el proveedor.

En total son cuatro los allanamientos simultáneos que se realizaron este martes en Pedro Juan Caballero, a cargo de los fiscales Fabiola Molas, Eduardo Royg, Ysaac Ferreira y Celso Morales, todos ellos de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.

Operativos simultáneos

Los operativos se realizaron en el marco de la investigación del Caso Reflejo, iniciado en el mes de octubre de 2020. Las informaciones colectadas permitieron lograr dos incautaciones de supuesta marihuana, una en el mes de enero y la segunda en el mes de junio de este año. La droga incautada dentro de estos operativos es de unos 588 kilos.

El Ministerio Público sostiene que tras las incautaciones se obtuvieron elementos que permiten señalar que existe una supuesta organización criminal apostada en la zona Norte del país, cuyos miembros se estarían dedicando al tráfico internacional de drogas.

En el mismo sentido, en este grupo criminal existirían varias personas encargadas del alijo, organización y logística para preparar las cargas de supuesta marihuana, coordinar los transportes y los envíos al Brasil.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.